Concierto económico vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez cierra el debate: 'El PSOE está a gusto con el Cupo'

El líder del PSOE ha asegurado que "el verdadero debate está en actualizar el sistema de financiación autonómica".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado este jueves que "los socialistas se sienten a gusto y cómodos con el Concierto vasco y el cupo vasco" y ha replicado al Gobierno español que "el verdadero debate está en actualizar el sistema de financiación autonómica, una de las tareas pendientes para la próxima legislatura".

"La gran ventaja del PSOE es que lo tiene escrito negro sobre blanco --ha dicho--. El 6 de julio de 2013 se aprobó una declaración en la que se plantea cuál es nuestro modelo constitucional y en ella se reconocen dos cosas que no están puestas en cuestión: la primera es el concierto vasco y la segunda, el cupo vasco".

Sánchez ha respondido así a las preguntas de los periodistas en Langreo (Asturias). El secretario general ha reiterado que la "postura del PSOE sobre este asunto es clara.

De esta manera, ha querido zanjar el enfrentamiento que se ha vivido en los últimos días en el seno del partido a cuenta del cupo vasco y su revisión. La semana pasada, él mismo defendió que hay que actualizar la aportación de Euskadi al sistema de financiación autonómica, aunque dejó claro que no pretende entrar en "la esencia" del Concierto.

Ésta petición la hizo suya el pasado lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que habló de "modular" el cupo, "sin entrar en el Concierto", en pro de la igualdad de todos los españoles y para evitar "privilegios" entre territorios.

Sus palabras no gustaron a la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, que defendió que el Concierto "no es un privilegio" y recalcó que Euskadi no recibe dinero del Estado, sino que, al contrario, aporta dinero.

aporta dinero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más