Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar: 'Ni Franco se atrevió a quitar el Concierto Económico'

"Es un pacto entre vascos y el poder central. Si se rompe, se rompe para todo", ha advertido el presidente del PNV en una entrevista en una televisión local.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Imagen de archivo
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar. Imagen de archivo

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado hoy que "ni Franco se atrevió a quitar" el Concierto Económico a Araba y Navarra, aunque lo suprimió en Bizkaia y Gipuzkoa como castigo por ser "provincias traidoras".

"Es un pacto entre vascos y el poder central. Si se rompe, se rompe para todo", ha advertido Ortuzar en una entrevista que emitirá esta noche TeleBilbao.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) ha reiterado que el Concierto Económico no es un privilegio, sino un "derecho", ya que supone "la devolución del régimen (foral) de siglos de relación entre Euskadi y el poder central", y ha subrayado que también supone un "riesgo" unilateral para el País Vasco.

"Que asuma Andalucía ese reto, los vascos no somos privilegiados, somos valientes", ha dicho antes de criticar que "mal anda Susana Díaz", la presidenta de la Junta de Andalucía, cuando "para defender lo suyo se tiene que meter con los demás, nosotros nunca nos hemos metido con Andalucía y las peonadas del PER".

Ortuzar ha señalado que parte de las diferencias actuales entre Cataluña y Euskadi se deben precisamente a que en la Transición el PNV "peleó por recuperar los derechos históricos" y se abstuvo en el referéndum constitucional, mientras que en Cataluña "fue donde más se votó" la Carta Magna y "ahora quieren irse".

Ha considerado que el PNV tiene su propio "camino" hacia la soberanía y que actualmente la prioridad es crear empleo, "si no, no hay una sociedad libre", y "cerrar las heridas abiertas" por 50 años de violencia de ETA.

"Cuando vas más rápido por el camino equivocado se llega a la meta más tarde", ha comentado Ortuzar sobre las diferentes estrategias soberanistas.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más