Arantza Quiroga dimite como líder del PP vasco
Arantza Quiroga se va. Abandona la presidencia del PP vasco y la vida política después de 20 años. Lo hace después de su frustrado intento de promover un acuerdo sobre convivencia en Euskadi con todos los partidos, incluido EH Bildu. El anuncio, esperado ya por muchos, lo ha realizado la propia dirigente en una rueda de prensa convocada en la sede del partido en Donostia-San Sebastián.
El abandono se produce tras seis días sin agenda pública, con el móvil "fuera de cobertura" y bajo una lluvia de reproches de sus compañeros del PP vasco. Quiroga comparecía por última vez el pasado miércoles, para anunciar que retiraba la moción para la creación de la Ponencia de 'Libertad y Convivencia', que pretendía promover un acuerdo entre todos los partidos, incluido EH Bildu. "He fracasado en el intento de aunar voluntades en este objetivo. Lo más honesto es apartarse para que otros puedan coger el testigo", ha admitido.
"Me voy, pero este partido continúa, sigue adelante, porque hay proyecto y personas dispuestas a sacarlo adelante. Lo van a hacer mucho mejor que yo", ha subrayado.
La ya expresidenta del PP vasco ha explicado el "silencio" de los últimos días. Quiroga informó a la secretaria general de PP, María Dolores de Cospedal, de su decisión de dimitir el pasado jueves, un día después de retirar la moción. Al parecer, la dirigente estatal le pidió que se lo "meditara", y le aclaró que "en ningún momento" se le había pretendido desautorizar cuando se le pidió que retirara la iniciativa. Tras "esos días de reflexión", Quiroga se reunió ayer con Cospedal para trasladarle que se reafirmaba en su decisión. Así, ha agradecido al PP que le "haya dejado ir".
Convivencia
Sobre la moción, que según ha reconocido la dirección nacional de su partido pidió que retirara, Quiroga ha afirmado que la volvería a presentar "una y mil veces". Según Quiroga, el PP debe ser "vanguardia en la búsqueda de la convivencia, verdad y justicia con las víctimas".
"Eso ha sido lo que me ha motivado durante todos estos años en la política y lo que creo que, en este momento en que ETA ya no mata, nosotros teníamos que dar un paso adelante y buscar eso por lo que hemos luchado durante tantos años, que es la convivencia", ha afirmado.
A su entender, "ése es el camino" y, por ello, se ha mostrado "convencida" de que, "aunque ahora no ha sido posible", dentro de un tiempo "se volverá a hacer" y ha deseado que quienes estén al frente del partido "sean valientes para verlo". "No es un objetivo político, sino un objetivo social", ha añadido.
Víctimas
Por otro lado, ha pedido "disculpas" a los que se han sentido "incómodos" con sus "silencios o actitudes" en los últimos días, en especial, a las víctimas del terrorismo que "se hayan visto ofendidas o que no hayan entendido" lo que ha hecho, porque "nunca jamás" estaba en su intención "herir su sentimiento" y estos años ha trabajado para "ser su voz" y para que "su dignidad y memoria tenga el lugar que se merece en la sociedad vasca".
Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a las víctimas que le han trasladado su "comprensión", a los miembros de su partido, en especial a Cospedal y a la secretaria general del PP, vasco Nerea Llanos, por su "lealtad", al equipo de colaboradores y a su familia.
La rueda de prensa ha generado mucha expectación. Foto: EFE
El PP pidió que retirara la moción
A preguntas de los periodistas, Quiroga ha admitido que, una vez que su partido, tanto a nivel estatal como en Euskadi, le pidió que "se retirara" la iniciativa, por "responsabilidad" lo hizo porque no quería ser "un verso suelto" en su formación política. También ha asegurado que el texto "no era ninguna novedad" para su partido, y cree que "nadie pone ahora ningún reparo" a su contenido.
De este modo, ha confesado que "no es justo", como afirmó en un primer momento, "achacar" solo la retirada al posicionamiento de EH Bildu, sino que hubo "algún posicionamiento, alguna portada de un periódico falsa que ayudó a generar una serie de movimientos".
Preguntada si se sintió desautorizada por su partido, ha asegurado que no, que se sintió desautorizada cuando anunció en rueda de prensa la retirada de esa moción.
"Decisiones urgentes"
El presidente del PP en Gipuzkoa, Borja Sémper, ha asegurado que tras la dimisión de la presidenta de los populares vascos, Arantza Quiroga, al partido le toca tomar "decisiones urgentes" sobre su sustitución, que deben ser adoptadas "en Euskadi" entre los "militantes del PP vasco".
"Hoy tenemos una incógnita despejada que tenemos que llenar de acción política", ha afirmado Sémper en los pasillos del Parlamento Vasco tras hacerse pública la decisión de Quiroga de dimitir. Sémper ha puesto en valor la figura de Quiroga, que según ha dicho, "no ha pasado de puntillas por la política vasca, pero ha apelado a la necesidad de actuar porque el partido no puede "estar en la indefinición", proyectar a la ciudadanía que está "enredado en problemas internos".
"Hemos dado la sensación de que tenemos ciertas tutelas, yo creo que el PP en Euskadi se tiene que desprender de esa imagen. La decisión que tomemos sobre quién debe presidir el PP vasco debe ser tomada por los militantes del PP vasco, por la dirección del PP vasco", ha añadido.
El ministro de Sanidad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, ha dicho "respetar" y "lamentar" la dimisión de Quiroga, al tiempo que ha llamado a los dirigentes populares vascos a "dar una respuesta rápida" a esta situación con el fin de "hacer equipo y fortalecerlo".
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.