El GIC advierte de que el proceso de paz está en estado 'crítico'
El Grupo Internacional de Contacto (GIC) ha publicado un informe en el que advierte de que el proceso de paz se encuentra en una "fase crítica", y concluye que son necesarios el diálogo y consenso multipartitos sobre la forma de afrontar las consecuencias de la violencia.
El GIC ha dado a conocer hoy este informe elaborado tras "analizar con detenimiento la información obtenida" durante la última visita que sus representantes realizaron a Euskadi entre los días 23 y 25 de septiembre y los últimos acontecimientos ocurridos en la política vasca.
En concreto, durante este viaje, Brian Currin y Alberto Spektorowsky, exasesor del ministro israelí de Asuntos Exteriores Shlomo Ben-Ami en las negociaciones de paz con los palestinos de 2000, se reunieron con el secretario de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández; el presidente del PNV, Andoni Ortuzar; los dirigentes de Sortu Rufi Etxeberria y Pernando Barrena, y el senador de Amaiur Urko Ayarza.
Así, el Grupo Internacional de Contacto dirigido por el abogado sudafricano Brian Currin hace lectura de todo lo conseguido y los obstáculos principales hasta ahora.
Entre los logros, el GIC subraya el cese definitivo de la actividad armada por parte de ETA, que el Gobierno francés se haya mostrado dispuesto a cambiar la política penitenciaria, y también hace una referencia expresa a la propuesta de Arantza Quiroga. En ese sentido, el GIC considera que fue un paso el dado por la expresidenta del PP vasco, pese a que fue posteriormente retirada.
Sin embargo, la mayor parte del documento la dedican a los problemas surgidos en este proceso. Así, subrayan principalmente dos: la cerrazón del Gobierno español que obstruye el proceso y que ETA siga teniendo armas.
EL GIC aplaude que el Gobierno Vasco esté mostrando su "liderazgo trabajando en propuestas compartidas con otros partidos políticos comprometidos con los objetivos de convivencia y encontrando soluciones a los grandes retos del proceso de paz".
También destaca que la Izquierda abertzale sigue "reflexionando, haciendo autocrítica y emitiendo declaraciones públicas sobre la violencia como método para alcanzar objetivos políticos. Ejemplo de ello es la reciente declaración realizada por los dirigentes de Bildu, en la que está integrada Sortu: 'Diremos a nuestros hijos que la violencia es siempre el peor camino, incluso cuando creemos que no hay otro remedio, es siempre el peor camino'".
Paul Ríos: 'El problema es la falta de confianza entre los partidos'
Propuestas
Para el GIC es prioritario que se reanude el diálogo bilateral entre PNV y Sortu: "Desde nuestro punto de vista, el cese de su diálogo se produjo por diferencias en las respectivas evaluaciones éticas del pasado. Se pide que la Izquierda Abertzale y/o presos individuales realicen declaraciones específicas que contengan una reflexión crítica de la violencia del pasado. Las diferencias radican en la redacción".
También hacen un llamamiento al Gobierno francés para que inicie el proceso de traslado de presos a "cárceles del sur de Francia, más cercanas a sus familias, que están en el País Vasco".
El PNV no comparte el "pesismismo" del GIC
El parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha dicho que no comparte la visión "tan dramática" y "pesimista" que se desprende, según ha dicho, de la valoración que del GIC sobre de la situación actual.
En ese sentido, ha asegurado que "no están rotos los puentes entre los partidos", que se dialoga.
El dirigente jeltzale ha agradecido "sinceramente" el trabajo y las recomendaciones del GIC, pero ha insistido en que en materia de paz y convivencia se necesita "acuerdo y diálogo entre vascos".
Ha añadido que existe el instrumento para ello y que la actual ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco es un instrumento "tan válido" como el propuesto por Quiroga.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.