Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy asegura que 'el PP no fichará a nadie de última hora'

Así se ha pronunciado Mariano Rajoy sobre la incorporación de la diputada de UPyD Irene Lozano a las listas del PSOE de Madrid de cara a las elecciones generales.
Mariano-Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido a la incorporación de la diputada de UPyD Irene Lozano a las listas del PSOE de Madrid de cara a las elecciones generales del próximo mes de diciembre, asegurando que el PP "no fichará a nadie de última hora para que le regeneren".

Así se ha pronunciado en su intervención en la clausura del acto 'CumPPlimos: de la crisis a la recuperación' que el Partido Popular ha celebrado este sábado en Toledo, donde, arropado por casi todos los líderes autonómicos y por su Consejo de Gobierno, ha puesto el acento en que su formación no se presenta a las elecciones como el PSOE, "haciendo disquisiciones de a quién va a apoyar, sin programa, sin ideas y haciendo fichajes de última hora para que le regeneren".

"Somos un partido de Gobierno, no tenemos vocación de bisagristas, somos el más grande de España y el que ha ganado las últimas elecciones municipales y las últimas europeas", ha subrayado.

Ha defendido que a la próxima convocatoria electoral "cada partido llevará su experiencia y su trayectoria, si es que la tienen, y dirán a todos lo que han hecho, si es que han hecho algo"; mientras que el PP "aportará sus cosas buenas, su experiencia de Gobierno y sus resultados".

"Estamos aquí con muchos resultados que ofrecer, pero todavía con mucha tarea pendiente, y queremos plantear un proyecto de futuro que les entusiasme tanto como a nosotros", ha apuntado.

"Somos el partido que está al servicio de España cuando las cosas se ponen complicadas, somos el valor seguro, el que sabe arreglar las cosas y el que puede presentar resultados", ha enfatizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más