Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Este lunes arranca el juicio contra Askapena en la Audiencia Nacional

La Fiscalía pide seis años de cárcel para cinco jóvenes y también reclama la ilegalización y disolución de Askapena y Askapeña, entre otros.
La dinámica Herriak Libre hizo un juicio popular para denunciar el juicio. Foto de archivo: EFE

Este lunes 19 de octubre arranca en la Audiencia Nacional el juicio contra la organización internacionalista Askapena y está previsto que se prolongue hasta el 2 de noviembre.

La Audiencia Nacional juzgará a Walter Wendelin, Gabi Basañez, David Soto, Aritz Ganboa y Unai Vazquez para los que la Fiscalía pide una pena de seis años de cárcel acusados de colaboración con ETA. El fiscal Pedro Martínez Torrijos pedirá inhabilitar durante 14 años e imponer sendas multas de 7.200 euros para los cinco acusados.

Además, la Fiscalía reclama la ilegalización de Askapena, de la comparsa Askapeña y de las organizaciones Herriak Aske y Elkar Truke. No solo eso, pedirá decomisar los bienes y el dinero de sus cuentas bancarias, según el Ministerio Público, por su "subordinación financiera e importante grado de vinculación" a Askapena.

Según el escrito provisional de conclusiones de la Fiscalía, los procesados desempeñaban funciones de "dirección y planificación" dentro de la organización, que estaba liderada por Walter Wendelin y se sometía a las directrices de ETA-EKIN y Batasuna con el objetivo de recabar para sus reivindicaciones apoyos exteriores, entre ellos el respaldo de organizaciones implicadas en "procesos revolucionarios", como las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) o el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más