Los miembros de Askapena en la AN: 'La historia nos absolverá'
La Audiencia Nacional juzga desde hoy a cinco miembros de la organización internacionalista Askapena acusados de un presunto delito de colaboración con organización armada.
A su llegada a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares los cinco acusados, Unai Vázquez, Walter Wendelin, Gabi Basáñez, David Soto y Aritz Gamboa, han sido recibidos por un grupo de amigos y simpatizantes.
Walter Wendelin, de nacionalidad suiza, ha dicho que tuvo hasta 2006 diversas responsabilidades en Askapena pero ha asegurado que no se dedicaba a recabar apoyos ni a realizar actividad alguna para ETA sino a labores de solidaridad "internacionalista" y "anti-imperialista".
Ha añadido que Askapena no solo defendía el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) sino también la cooperación con causas de países sudamericanos como Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Cuba y de otras como las de Palestina, Sahara y Kurdistán.
En este marco ha recordado que se sumaron a campañas de boicot a Israel en solidaridad con Palestina y contra el turismo de Turquía, entre otras, y ha negado que actividades que llevaban a cabo como las de comercio justo fueran para financiar a ETA ni a ninguna organización de la izquierda abertzale.
Wendelin ha estimado que "por cuestiones sensacionalistas" se les ha "criminalizado" desde los medios de comunicación.
Gabriel Basañez Ruiz ha negado relación con ETA y ha dicho que se dedicaba a labores a favor del euskera y que participó en actividades de defensa de idiomas minoritarios oprimidos como el guaraní viajando incluso a un congreso a Argentina en 2004.
Unai Vázquez Puente ha declarado que como estudiante de Trabajo Social en la Universidad del País Vasco realizó proyectos de prácticas en El Salvador y Venezuela y que decidió apuntarse a brigadas de solidaridad internacional de Askapena pero no para realizar actividad alguna para ETA.
Los acusados sólo han contestado a las preguntas de sus abogados ya que se han negado a hacerlo a las del fiscal y a las de los letrados de las acusaciones, ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo y por Dignidad y Justicia.
El juicio seguirá mañana con las declaraciones de los acusados David Soto Aldaz y Aritz Gamboa de Miguel, en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), donde hoy se ha congregado un grupo de amigos y simpatizantes de los acusados.
En declaraciones a los periodistas, Unai Vázquez Puente ha ha declarado que son sometidos a un "juicio político" y ha destacado: "como decía Fidel Castro: la historia nos absolverá".
"En base a perspectivas políticas nos condenarán o no pero nosotros tenemos claro que éste es un tribunal de excepción y que al fin y al cabo, como decía Fidel Castro, la historia nos absolverá, independientemente de que este tribunal nos absuelva o no nos absuelva", ha apostillado.
Apoyo ciudadano e institucional
"Venimos aquí arropados a diferentes niveles, a nivel institucional con todas las mociones que se han presentado en ayuntamientos de Euskal Herria, la mayoría aprobadas con pequeños matices en algunos casos", ha comentado.
Unai Vázquez ha añadido que también cuentan "con el apoyo institucional del Parlamento de Nafarroa con el compromiso de hacer seguimiento del juicio y con la declaración que posiblemente se apruebe hoy".
El Parlamento de Navarra, con los votos en contra de UPN, PSN y PP, ha aprobado hoy una declaración institucional en la que se solidariza con los cinco internacionalistas. Los cuatro grupos que sustentan al Gobierno foral, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, han presentado y apoyado la declaración institucional que muestra su apoyo a todas las organizaciones y personas que desarrollan la solidaridad internacionalista con respeto a todos los derechos humanos.
"Arropados sobre todo por las miles de personas que se juntaron en Iruña con nosotros dispuestos a ir a donde haga falta y sobre todo dando una sentencia clara de los más de cuarenta juicios populares celebrados en Euskal Herria por el carácter imperialista del Estado español tanto con respecto a Euskal Herria como con respecto a otros pueblos como el Sahara y Latinoamérica", ha comentado.
Los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Bilbao, a excepción del PSE y del PP, también han firmado hoy una declaración en la que expresan su rechazo al juicio iniciado, y han "exigido" su absolución.
El PNV, EH Bildu, Udalberri y Goazen Bilbao aseguran en la declaración que dicho juicio "resulta carente de las más mínima y elemental base jurídica, por lo que nunca debió iniciarse".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.