Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco miembros de ETA, procesados por un delito de lesa humanidad

El juez de la AN procesa a Josu Urrutxikoetxea, Garikoitz Aspiazu, Mikel Karrera, Aitzol Iriondo y Aitor Elizaran, y les piden que abonen fianzas de dos a siete millones.

El juez de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, ha procesado por un delito de "lesa humanidad" a la cúpula de ETA, en la que sitúa a Josu Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', y otros cuatro supuestos dirigentes de la organización armada, por los 25 asesinatos cometidos desde el 1 de octubre de 2004, cuando entró en vigor esa figura jurídica, hasta la actualidad.

El magistrado libra una orden de detención internacional contra el exdiputado del Parlamento vasco al encontrarse en "paradero desconocido".

Propone juzgar, además, a Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki'; Mikel Karrera Sarobe, 'Ata'; Aitzol Iriondo Yarza, y Aitor Elizaran Sarasola.

El juez, que detalla en su resolución todos los atentados cometidos por ETA desde que entró en vigor de lesa humanidad, requiere a los cinco procesados para que en el plazo de un día aseguren fianzas por valor de las responsabilidades civiles que podrían imponérseles en una sentencia. La mayor, de siete millones, es para Karrera, al que siguen Iriondo (seis millones); Aspiazu y Elizaran (cinco); y Urrutikoetxea (dos millones).

En la resolución se detalla quiénes eran, según el tribunal, los máximos responsables de la organización en el periodo investigado y los principales atentados cometidos por ETA con resultado de muerte, entre ellos, los asesinatos del exconcejal del PSE Isaías Carrasco; el guardia civil Juan Manuel Piñuel; el brigada del Ejército Luis Conde; el empresario Inaxio Uría; el inspector de Policía Eduardo Puelles, los guardias civiles Carlos Enrique Sáenz de Tejada y Diego Salvá, además de los dos fallecidos en el atentado de la T4, Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.

El juez atribuye siete delitos de asesinato a Karrera, seis a Iriondo, cinco a Aspiazu, cinco a Elizaran y dos a Urrutikoetxea, que "estuvo al frente del 'aparato político'" de ETA durante los años 2005, 2006 y 2007 "en unión" del fallecido Francisco Javier López Peña, 'Thierry', "si bien por su carisma y ascendencia sobre el resto de militantes cabe considerar que ha tenido participación en todas las decisiones relevantes".

El auto destaca que en todos estos atentados los "máximos dirigentes" de los aparatos político y militar de ETA en el periodo investigado "tuvieron conocimiento del plan de los delitos cometidos durante su periodo de dirección, impartiendo a los autores materiales las correspondientes instrucciones y habiendo podido intervenir antes de la ejecución para evitar el resultado".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más