Macro-operación contra la familia Pujol por presunta corrupción

Unos 200 agentes de la Policía Nacional han participado este martes en una vasta operación, bautizada 'Hades', contra la familia Pujol que ha incluido un total de 15 registros, 13 de ellos en Cataluña y dos en Madrid. La operación, llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), ha tenido como objetivo el entramado societario de tres de los hijos (Jordi, Josep y Pere Pujol Ferrusola) del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, han confirmado fuentes de la investigación.
Según estas fuentes, los agentes, por orden del titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, han registrado empresas y viviendas, entre ellas las de Jordi Pujol Ferrusola y sus hermanos Pere y Josep. El juez ha imputado a estos dos últimos por cooperar en el presunto blanqueo de capitales dirigido supuestamente por el primogénito.
Los agentes se han personado también en casa de su padre, el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol Soley, para registrar la habitación que utiliza Pujol Ferrusola, que al parecer se encuentra convaleciente de una operación quirúrgica.
15 registros
La operación ha incluido, además, registros en la casa del empresario y vicepresidente segundo del Barça Carles Vilarrubí, así como en la sede de la empresa Isolux y en la casa de su presidente, Luis Delso, ambas en Madrid. El juez ha ordenado el registro de dos naves industriales utilizadas por el hijo mayor del expresidente catalán, su segunda vivienda en Bolvir de Cerdanya (Girona) y la vivienda de su exmujer, Mercé Gironés.
También se ha procedido a registrar una oficina situada en el número 5 de la calle Ganduxer de Barcelona, sede de las empresas Iniciatives, Marketing e Inversions, Project Marketing Cat y Active Translation, donde, según fuentes de la investigación, Jordi Pujol Ferrusola camuflaba supuestamente los fondos que recibía.
La Policía Nacional se ha incautado de 96.000 euros en el registro de la casa de Pere Pujol, han confirmado fuentes de la investigación. Estas mismas fuentes han añadido que en otros registros practicados durante este martes también se han hallado cantidades de dinero y numerosa documentación.
Los registros han finalizado pasadas las 21:00 horas.
Los agentes han entrado en el domicilio del expresidente para registrar la habitación de Jordi Pujol Junior. EFE
Sin arrestos
No se han producido detenciones pero sí imputación de delitos de corrupción, en concreto blanqueo de capitales, delito fiscal, estafa y contra el patrimonio del Estado.
La operación se ha producido a partir de que la Policía Nacional haya recibido por fin la comisión rogatoria procedente de Andorra que ha arrojado numerosa información sobre los movimientos de dinero del clan Pujol.
Tres años de investigación
El juez de la Audiencia Nacional investiga el origen de la fortuna de Jordi Pujol hijo en una causa abierta en 2012 a raíz de una denuncia de su expareja explicando cómo llevaba dinero a Andorra.
El magistrado indaga una serie de cobros millonarios de empresarios a Jordi Pujol Ferrusola a cambio de trabajos que no se han demostrado y que se sospecha que pudieron responder a comisiones a la familia Pujol por obras públicas adjudicadas.
De la Mata está además pendiente de recibir de una jueza de Barcelona la causa contra el matrimonio Pujol Ferrusola y tres de sus hijos -Marta, Mireia y Pere-, al haber encontrado la Fiscalía conexión entre los dos casos.
Esta causa abierta en la ciudad condal comenzó por la carta que en julio de 2014 envió a la prensa el expresidente catalán confesando que su familia había tenido fondos en Andorra durante más de 30 años.
A juicio del ministerio público, ambas las debería llevar De la Mata porque Jordi Pujol hijo dirigió y gestionó "durante décadas" numerosos "negocios económicos" de la familia, "así como diferentes actuaciones dirigidas a lograr el blanqueo de los capitales obtenidos".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.