macrosumario 18/98
Guardar
Quitar de mi lista

En libertad Jabier Salutregi, último director del diario 'Egin'

Ha salido de la cárcel tras pasar encerraddo casi ocho años, debido a que fue condenado dentro del macrosumario 18/98.
18:00 - 20:00
Tras 7 años y medio en prisión Javier Salutregi ha salido en libertad

Jabier Salutregi, el que fuera último director del diario Egin antes de que fuera clausurado, ha salido de la cárcel de Burgos pasadas las 10:30, tras pasar casi 8 años encarcelado debido a la condena que se le impuso dentro del macrosumario 18/98.

Pese a que en el año 2009 el Tribunal Superior de Justicia de España consideró legal a Orain, la enpresa que gestionaba la el diario Egin y la emisora de radio Egin Irratia, todos los responsables de dicha empresa han cumplido sus condenas en su totalidad.

A las puertas de la cárcel burgalesa le esperaban allegados y extrabajadores del periódico Egin, como el exdiputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, Iñaki Iriondo, Mertxe Aizpurua o FermÍn Munarriz. También han recibido a Salutregi a su salida varios de los condenados en el mismo sumario ya en libertad, como Teresa Toda, que fue subdirectora del mismo periódico, José Luis Elkoro o Pablo Gorostiaga.

En sus primeras palabras tras abandonar la cárcel, quien fue el último director Egin ha dicho que "ha sido duro" y que salía de prisión "reforzado" en sus "convicciones".

Jabier Salutregi ha estado encarcelado un total de siete años y medio, en tres etapas distintas. Así, Salutregi fue condenado en diciembre de 2007 a 12 años de cárcel en el marco del sumario 18/98 por el que fueron procesados varios responsables de las empresas del grupo Orain.

Medio año después, a punto de cumplirse diez años del cierre de Egin, Salutregi salió en libertad bajo fianza, y en mayo de 2009, el Tribunal Supremo redujo las condenas y dejó sin efecto la ilicitud de actividades y la disolución de Orain, pero el director del periódico cerrado ya había sido detenido de nuevo e ingresado en prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más