Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal pide seis años de cárcel para los cinco miembros de Askapena

Además de las penas de prisión, la Fiscalía pide imponer a cada uno de los acusados una multa de 7.200 euros e inhabilitación absoluta durante 14 años.
Los cinco miembros de Askapena durante el juicio en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El fiscal ha mantenido hoy su petición de seis años de prisión para cada uno de los cinco dirigentes de Askapena, juzgados en la Audiencia Nacional acusados de colaboración con ETA por “recabar apoyos exteriores y fondos” para la organización.

El representante del Ministerio Público ha elevado a definitivas sus conclusiones provisionales en un juicio que, previsiblemente, terminará el lunes con los informes de las defensas y el último testimonio de los procesados.

Además de las penas de prisión, la Fiscalía pide imponer a cada uno de los acusados una multa de 7.200 euros e inhabilitación absoluta durante 14 años.

Los acusados son Walter Wendelin -considerado el máximo responsable de Askapena-, Gabriel Basáñez, Unai Vázquez, David Soto y Aritz Gamboa, detenidos el 28 de septiembre de 2010 en una operación desarrollada en Euskal Herria.

Los procesados declararon en la vista oral que Askapena realizaba labores de solidaridad "anti-imperialista" con otros países y con causas como las de los idiomas oprimidos y el comercio justo, pero no al servicio de ETA.

"La historia nos absolverá", manifestó antes del comienzo del juicio Unai Vázquez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más