DISPERSIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La AN rechaza acercar a veinte presos de ETA al País Vasco

La sección primera de la Sala de lo Penal considera que con la política de dispersión actual 'no se conculcan sus derechos fundamentales'.
ZABALLA ESPETXEA EITB
Cárcel de Zaballa, en Álava.

La Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez de vigilancia penitenciaria de rechazar la petición de una veintena de presos de ETA de trasladarles a cárceles del País Vasco, ya que considera que con la política de dispersión actual 'no se conculcan sus derechos fundamentales".

La sección primera de la Sala de lo Penal rechaza los recursos de estos presos contra la decisión del juez de mantenerlos en diferentes cárceles de España, al creer que "este hecho no viola sus derechos de comunicación y visitas, defensa y asesoramiento jurídico, asistencia médica, así como de acceso a la cultura o a la educación".

Entre otros argumentos, la sala explica que en la actualidad, a la vista de los acontecimientos como el cese definitivo de la actividad armada, "se ha modificado la política de dispersión" y se posibilita "una especie de reagrupamiento controlado de los internos que han roto sus vínculos" con ETA con la denominada 'Vía Nanclares'.

El magistrado Ramón Sáez ha formulado un voto discrepante, en el que sostiene que la cercanía, en ocasiones, a la familia y a los amigos "puede convertirse en un mecanismo de conexión con una realidad social cambiante que rechaza la violencia terrorista, lo que podría propiciar procesos de reflexión en clave de reconocimiento del daño causado a la víctimas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más