Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Valoración de los 100 días
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos valora que su Gobierno ha puesto fin al 'apagón ejecutivo'

La presidenta del Gobierno de Navarra ha hecho una valoración de los primeros 100 días de la legislatura.
18:00 - 20:00
Uxue Barkos hace balance de los primeros 100 días de Gobierno

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha valorado la acción de gobierno que ha desarrollado durante los cien primeros días de legislatura, en los que, ha subrayado, "se ha puesto fin al apagón ejecutivo que Navarra ha sufrido estos años pasados".

"Aquella vocación de cambio sereno, tranquilo e integrador con el que comenzamos la andadura el pasado 23 de julio es a día de hoy una realidad en la acción de Gobierno", ha subrayado Barkos en una rueda de prensa en la que ha desgranado las medidas adoptadas en este tiempo, acompañada por los vicepresidentes de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y de Desarrollo Social, Miguel Laparra.

Barkos ha destacado además "la ambición de crear normalidad en diferentes ámbitos de la sociedad navarra" que ha presidido la acción de su Gobierno, cuya estabilidad ha considerado "acreditada", "independientemente de las diferencias y en algún momento tensiones entre las formaciones políticas que lo sostienen en el Parlamento".

En este sentido, ha agradecido a Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra "el rigor, la seriedad y la confianza con que están trabajando con este Gobierno".

En cuanto al PSN, Barkos ha asegurado que han tenido contacto con ellos "desde el primer momento". "No tengo ninguna duda de que nos vamos a encontrar a lo largo del camino", ha dicho.

También ha negado que EH Bildu tenga un fuerte peso en su Gobierno y ha añadido diciendo que "no existe un peso específico ni de Bildu ni de Geroa Bai ni de Podemos ni de Izquierda Ezkerra".

Al ser preguntada sobre las diferencias surgidas en torno a la revocación del nombramiento de Imanol Haranburu como jefe de Negociado de Escuelas de Idiomas y Acreditación, una vez conocida su relación en el pasado con ETA, Barkos ha considerado que la resolución "fue evidente". "Es uno de los ejemplos en los que efectivamente se ha visto que desde luego la fórmula es positiva y operativa en casos como estos, de diferencias y de tensiones entre formaciones políticas", ha precisado. Por ello, ha insistido en que ese "ha sido el mejor ejemplo de que en ese camino, en el que vamos a tener diferencias, no tengo ninguna duda, quedan bien delimitado los papeles de cada una de las partes. Este Gobierno se sujeta en el acuerdo programático y ahí, en el terreno de las dificultades, hay espacio para la búsqueda y el encuentro de acuerdos", ha dicho.

Respecto a la acción de Gobierno, la presidenta ha destacado que, en sus cien primeros días, "ha puesto encima de la mesa medidas al servicio del interés general de la ciudadanía", entre ellas algunas "de emergencia" en relación con los derechos sociales y las encaminadas a una "reorientación" en el modelo económico y productivo.

"Y por supuesto, el reposicionamiento institucional de Navarra tanto en sus relaciones dentro del Estado como fuera de él", ha agregado para poner como ejemplo el cierre del acuerdo sobre la entrada de Navarra a la eurorregión que le volverá a reunir con Euskadi y Aquitania.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X