'La Ley de Consulta es el paraguas legal del derecho a decidir'
El portavoz de EH Bildu y presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha definido hoy el proyecto de Ley de Empoderamiento de la Ciudadanía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, conocida coloquialmente como Ley de Consulta como el "paraguas legal" del derecho a decidir.
Arraiz ha registrado hoy este texto en el Parlamento autonómico acompañado por Rebeka Ubera (Aralar), Pello Urizar (EA), y Oskar Matute (Alternatiba), dirigentes de los partidos que conforman EH Bildu.
En la rueda de prensa posterior, Arraiz ha subrayado que este proyecto pretende dotar de una cobertura "legal" a la celebración de consultas en las que los ciudadanos de Euskadi puedan decidir su futuro "político, económico y social".
La propuesta, según ha explicado Arraiz, es la "respuesta" de EH Bildu al "frente de la negación de la imposición" con el que, según ha dicho, ha reaccionado el Estado español a quienes reivindican las "realidades nacionales" de Cataluña y de Euskal Herria.
Referencias al PNV
Arraiz ha considerado que su proyecto contiene las condiciones para "poder llegar a un acuerdo entre por lo menos la mayoría amplia que hay el Parlamento Vasco en favor del derecho a decidir", en referencia al PNV (junto con los jeltzales suman 47 parlamentarios sobre un total de 75 escaños).
"Si estamos de acuerdo en el objetivo creo que nos podremos poner de acuerdo en los medios para lograrlo", ha confiado Arraiz, quien ha defendido que es posible aprobar esta ley antes de que finalice esta legislatura, en otoño de 2016. Arraiz ha fijado el 4 de febrero como posible fecha para que el pleno del Parlamento Vasco debata la toma en consideración de esta iniciativa, ya que el mes de enero es inhábil para la celebración de sesiones plenarias. "Esta fecha nos da margen para poder hacer realidad esta ley. Sólo es cuestión de voluntad política", ha añadido.
"Confrontación demócratica" con el Estado
El proyecto, cuyo contenido adelantó Radio Euskadi, incluye 59 artículos, tres disposiciones adicionales, tres transitorias y tres finales. La coalición abertzale pretende que los vascos puedan pronunciarse y decidir su futuro por encima de las "imposiciones" y de "negativa" del Estado español. Al ser preguntado respecto a qué ocurriría si las instituciones del Estado suspenden esta ley o los efectos que puedan derivarse de ella, Arraiz ha advertido de que "vamos a obedecer únicamente al mandato que nos dé la ciudadanía vasca".
"No obedecemos a lo que Madrid pueda pensar, mucho menos cuando su posición sea la de vulnerar los derechos democráticos que nos corresponden como pueblo", ha asegurado. El parlamentario de EH Bildu ha destacado que la coalición está preparada para "asumir las consecuencias que tenga la confrontación democrática" con el Estado.
Momento del registro de la iniciativa en el Parlamento Vasco. Foto: EFE
Navarra
En el proyecto de ley se asegura que "la Comunidad Autónoma Vasca recabará el reconocimiento por parte del Estado de la capacidad de decisión que le corresponde como pueblo". Argumentará, para ello, que "es de obligado cumplimiento democrático", según consta en su disposición adicional.
Aunque su contenido sería de aplicación sólo para los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), el texto recoge una disposición adicional en la que se señala que "en la medida que el derecho a decidir es la actualización de los derechos históricos del pueblo vasco, a la hora de obtener y materializar esa competencia, la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad foral, si así lo decidiese la ciudadanía de cada una de ellas, actuarían conjuntamente alcanzando para ello los acuerdos que fueran necesarios".
"Se trata de que la ciudadanía sea dueña de su futuro político, económico y social", subraya el texto, "sin más límite que su voluntad libre y democráticamente expresada".
Mayores de 16 años
La propuesta de EH Bildu pretende facultar a las instituciones vascas (Gobierno, diputaciones y ayuntamientos) para la celebración de consultas populares sobre asuntos que afecten a los ciudadanos. Además, se podrán celebrar consultas populares, previa recogida de 5.000 firmas
Las consultas están abiertas a la participación de personas mayores de 16 años empadronadas en la comunidad autónoma, aunque los residentes en el extranjero también pueden participar si se inscriben en un registro habilitado para ello.
Asimismo, el texto regula el número de consultas que se podrán hacer anualmente, así como la creación de una comisión de control y de seguimiento para velar la correcta realización de las consultas.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".