Inicio de la campaña electoral
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu apela a la 'unidad de los pueblos para combatir el terrorismo'

En un acto del PNV celebrado en Durango, el lehendakari ha asegurado que "hoy es el día en el que hemos de subrayar los principios, los valores, respeto y la dignidad".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Durango. Foto: EiTB
El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Durango. Foto: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado su solidaridad con el pueblo francés, tras los atentados del viernes en París que han dejado 129 fallecidos y más de 180 heridos, y ha apelado a la "unidad de los pueblos de Europa para combatir el terrorismo".

Urkullu ha realizado estas declaraciones en el acto político celebrado este domingo en Durango (Bizkaia), con el que el PNV ha dado inicio a la campaña electoral del 20 de diciembre. Al comienzo del acto se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas y heridos en el atentado de París.

El lehendakari, tras expresar su solidaridad con el pueblo francés, ha dicho que "hoy es el día en el que hemos de subrayar los principios, los valores, respeto y la dignidad". "Recuerdo las violencias que hemos tenido en Euskadi y apelo a la unidad de los pueblos de Europa para combatir el terrorismo y colaborar con el desarrollo de la democracia en todo el mundo, primero en Euskadi", ha manifestado.

Por su parte, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha reconocido que "no es fácil después de los visto en París elegir las palabras y saber qué hacer ante una tragedia de esta magnitud".

"Los vascos hemos aprendido en carne propia que cuando pasan estas tragedias hay que seguir adelante", ha afirmado, para abogar por hacer "un mundo mejor, porque eso es el mejor homenaje a las víctimas y poder, de esta forma, asegurar que su muerte no ha sido en balde".

En ese sentido, el presidente del EBB ha manifestado que el PNV "ha hecho bien en acudir hoy a Durango y en celebrar su acto político".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más