Juicio en París
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia francesa condena a cadena perpetua a Mikel Karrera

Según la sentencia, en marzo de 2010 Mikel Karrera mató al policía francés, Jean-Serge Nérin, la última víctima mortal de ETA.

La justicia francesa ha condenado a cadena perpetua al exdirigente de ETA, Mikel Carrera Sarobe, Ata, de 43 años, por la muerte el 16 de marzo de 2010 del policía francés Jean-Serge Nérin, que se considera la última víctima mortal de la organización armada.

El Tribunal de lo Criminal de París impuso penas de entre 25 y 14 años de cárcel a los otros cinco miembros de ETA que han sido juzgados por formar parte del comando que mantuvo un tiroteo con una patrulla policial en Villiers en Bière, al sur de París, después de haber robado cinco coches en un concesionario.

Los jueces han condenado a 25 años de cárcel a Arkaitz Aguirregabiria (32 años) que -antes de que Mikel Karrera y un segundo tirador no identificado irrumpieran en el enfrentamiento con los agentes- fue quien por su posición jerárquica dio la señal a los otros miembros del comando para utilizar las armas.

Joseba Fernández Aspurz (32 años) y Josu Urbieta Alkorta (37 años) han sido condenados a 16 años cada uno por haber quedado demostrado que hicieron uso de sus pistolas contra los policías. Fernández Aspurz fue el único detenido ese día.

Los magistrados han dictaminado 14 años contra Izaskun Lesaka Argüelles y Xabier Goienetxea Iragorri por haber tomado parte en el atraco a mano armada del concesionario, durante el que fue violentado y maniatado el único empleado que estaba presente.

Goienetxea estaba también acusado junto a Mikel Karrera de ser uno de los dos tiradores que, una vez comenzado el tiroteo, llegaron en un coche y abrieron fuego contra Nérin, que murió por balas disparadas por dos armas desde posiciones diferentes que se colaron por las mangas de su chaleco antibalas.

Sin embargo, la Fiscalía no pidió su condena por ese delito, después de que un oficial de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) hubiera declarado durante el juicio -iniciado el pasado 2 de noviembre- que no tenían elementos que pudieran identificar a ese segundo tirador.

El tribunal considera a Mikel Karrera culpable del cargo de dirigente de una organización terrorista, por ser en el momento de los hechos el responsable de los aparatos logístico y militar de ETA.

En Francia ya había sido condenado una vez a cadena perpetua por el asesinato el 1 de diciembre de 2007 de dos guardias civiles en Capbreton, en el suroeste del país, así como a otras dos penas de 20 años cada una.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más