Juicio en París
Guardar
Quitar de mi lista

Miembros de ETA denuncian 'intentos de romper el EPPK y la IA'

Los seis miembros de ETA juzgados en París han atribuido estos intentos a personas que rechazan la línea oficial de la izquierda abertzale.

Los miembros de ETA juzgados en París por el tiroteo en el que mataron a un policía francés en 2010 han denunciado en un comunicado la existencia de "intentos de romper" el EPPK [colectivo que engloba a los presos de ETA y la izquierda abertzale] y la propia IA, que atribuyen a personas que rechazan la línea oficial adoptada por los reclusos y Sortu.

El comunicado, publicado por Naiz y Berria, ha sido remitido por Mikel Karrera, Arkaitz Agirregabiria, Joseba Fernandez Aspurz, Josu Urbieta, Izaskun Lesaka y Xabier Goienetxea, todos ellos miembros de ETA juzgados estos días en París por el asesinato del gendarme francés Jean-Serge Nérin.

En la misiva, estos miembros de ETA han destacado que el "vacío de poder" existente en el colectivo y las "estructuras a favor de los represaliados" por las continuas detenciones y operaciones policiales ha causado "malestar" en "muchos militantes", y que muchos de ellos pretenden utilizar esa inquietud "en contra" de "toda la izquierda abertzale, incluidas ETA y el EPPK".

"Hay quien quiere romper el EPPK y la izquierda abertzale. ¿Cómo se entiende sino que muchos presos, entre ellos uno de nosotros, hayan sido invitados a abandonar el EPPK?", se preguntan.

En ese sentido, los seis miembros de ETA han advertido de que "quien actúa contra el EPPK" no está apoyando a los presos.

El pasado fin de semana, unas 3.000 personas se manifestaron en Bilbao para reclamar la amnistía para los presos de ETA. La marcha fue convocada por el movimiento Amnistia Ta Askatasuna (ATA), que rechaza la línea oficial de la izquierda abertzale y la postura del EPPK, que ha asumido la legalidad penitenciaria.

Cadena perpetua para Mikel Karrera

Precisamtente, los miembros de ETA firmantes del comunicado han sido condenados hoy por la justicia francesa.

En concreto, el Tribunal de lo Criminal de París ha condenado a cadena perpetua a Mikel Karrera, y ha impuesto penas de entre 14 y 25 de años a los otros cinco procesados.

"Sin lucha armada todo es posible"

Antes de conocerse las condenas, Arkaitz Agirregabiria ha leído una declaración en nombre de los seis procesados durante el turno de última palabra.

En el alegato, los seis miembros de ETA ha insistido en que la banda mantiene su decisión de abandonar la violencia. "En estos cuatro años [desde el cese definitivo] hemos aprendido muchas cosas. Se decía que sin lucha armada todo era posible. No es mentira. Todo es posible", ha añadido.

/p>

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más