izquierda abertzale
Guardar
Quitar de mi lista

ATA se desmarca de la IA y defiende la 'lucha' y la 'amnistía'

El sector crítico con la izquierda abertzale reivindica "el derecho de un pueblo a defenderse y luchar".
Una manifestación convocada por ATA en Bilbao. EiTB
Una manifestación convocada por ATA en Bilbao. EiTB

El minoritario sector crítico con la línea oficial de la izquierda abertzale, agrupado en el colectivo Movimiento pro Amnistía y contra la Represión (también conocido como ATA), ha tachado de "vergonzosa mentira" las acusaciones realizadas por los seis miembros de ETA condenados ayer en París, quienes en un comunicado denunciaron "intentos de romper" el EPPK [colectivo que engloba a los presos de ETA y la izquierda abertzale] y la propia IA.

Aunque los miembros de ETA no citaron ningún nombre, se daba a entender que se referían al sector crítico con la línea oficial de la izquierda abertzale. Al respecto, ATA ha asegurado en un comunicado que se da por "aludido" y ha reprochado a los dirigentes de la izquierda abertzale no distinguir "quién es el enemigo".

ATA ha afeado a militantes de la IA haberse "quedado en la butaca mirando la televisión" y ha advertido de que "la lucha de este pueblo no se acaba con ETA".

Los seis miembros de ETA condenados ayer en París, entre los que se encuentra el exdirigente Mikel Karrera, denunciaron asimismo que uno de ellos fue "invitado" a abandonar el EPPK por parte del sector crítico.

En ese sentido, ATA ha negado la acusación y ha hecho pública la carta enviada a uno de estos reclusos. La misiva señala que, tras comunicar la puesta en marcha de este colectivo a "todas las organizaciones" de la izquierda abertzale, "por parte de algunos no recibimos respuesta y por parte de otros recibimos amenazas, precisamente por parte de quienes dieron un golpe de estado en la IA".

En esa carta, ATA explicaba que "nos hemos situado fuera de la izquierda abertzale oficial", y añadió que "cuando defendemos la amnistía estamos defendiendo el derecho de un pueblo a defenderse y luchar. Defender la amnistía es dejar abierta la posibilidad de luchar a las próximas generaciones”.

ATA ha llevado a cabo ya varias manifestaciones para reclamar la amnistía de los presos de ETA, frente a la postura oficial de la izquierda abertzale, que ha eliminado esta reivindicación de su programa, y del EPPK, que ha asumido la legalidad penitenciaria.

penitenciaria.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X