Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN divide la causa a los cinco dirigentes de ETA por lesa humanidad

La juez Carmen Lamela reparte entre los juzgados de este tribunal la causa al entender que no existe conexión entre los hechos por los que se les juzga.
MAM-eko argazkia: eta-lesa-humanidad_
Uno de los procesados, Garikoitz Aspiazu, "Txeroki", durante un juicio. EiTB

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decido dividir y repartir entre los juzgados de este tribunal la causa abierta a cinco supuestos exdirigentes de ETA por un delito de lesa humanidad para que cada uno decida si sigue o no con este procedimiento con respecto a los atentados instruidos por ellos.

Lamela ha adoptado esta decisión en un auto, a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, al entender que no existe "ningún nexo" de conexión entre los atentados a los que afecta este procedimiento que permitan "su conocimiento en una causa única".

Lamela, que tomó posesión recientemente del Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional en sustitución del juez Juan Pablo González, que fue quien abrió esta causa, cree además que esta decisión evitará "un retraso injustificado en la instrucción" de esta causa, que fue abierta a raíz de la admisión de una querella de Dignidad y Justicia.

Ahora, los juzgados correspondientes deberán resolver si, en lo que a ellos respecta, continúan o no con este procedimiento en el que están procesados cinco miembros de ETA: José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera"; Garikoitz Aspiazu, "Txeroki"; Mikel Karrera, "Ata"; Ángel Iriondo, "Gurbitz", y Aitor Elizaran Aguilar, todos ellos como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda armada desde el 1 octubre de 2004, cuando entró en vigor en el Estado español el delito de lesa humanidad.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más