DERECHOS HUMAMOS
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat pide a los partidos 'compromiso activo' contra la dispersión

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Etxerat ha llevado a cabo una cadena humana en Vitoria, cuyo recorrido ha terminado frente al Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Etxerat reclama el fin de una política que vulnera derechos básicos

El colectivo de familiares de presos de ETA, Etxerat, ha entregado a los grupos del Parlamento Vasco un documento en el que les pide un "compromiso activo" para acabar con la política de dispersión que se aplica a los reclusos de ETA.

Etxerat ha realizado este jueves, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una cadena humana en Vitoria, cuyo recorrido ha terminado frente al Parlamento Vasco. La asociación ha celebrado actos similares en Baiona y en Pamplona.

La representante de este colectivo Patricia Vélez, en declaraciones a los medios de comunicación, ha denunciado que la dispersión de los presos de ETA en cárceles alejadas de Euskal Herria es una política de "excepción" que afecta a 400 familias.

Esta política, según ha dicho, "vulnera" los derechos de los presos y de sus familiares, que deben desplazarse cientos de kilómetros para poder visitarlos. Por ese motivo, ha reclamado a todos los partidos vascos que se posicionen contra esta "política destructiva".

Etxerat ha entregado a los grupos de la Cámara autonómica un documento en el que incluye una serie de recomendaciones para avanzar hacia "la paz y la convivencia". En ese documento, el colectivo pide a los grupos del Parlamento que adopten un "compromiso activo" para acabar con la política de dispersión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más