Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV cree que habrá un consenso sobre el nuevo estatus

El PNV cree que se conseguirá un consenso "lo más amplio posible" sobre la "actualización del autogobierno" así como sobre un nuevo estatus político antes de que finalice la actual legislatura.
joseba_egibar_EAJ_PNV_EFE
joseba_egibar_EAJ_PNV_EFE

El PNV cree que se conseguirá un consenso "lo más amplio posible" sobre la "actualización del autogobierno" así como sobre un nuevo estatus político y una nueva relación política de Euskadi con España antes de que finalice la actual legislatura el próximo otoño.

Según ha afirmado el portavoz de este partido en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, en una tertulia política en Radio Euskadi, esta formación espera dejar en la Cámara Vasca las "bases" para este proceso "cuyo cauce serán los derechos históricos" reconocidos en la Constitución.

"Queremos un nuevo estatus para proyectarnos al mundo como pueblo y para mejorar la vida de la ciudadanía vasca", ha dicho y ha precisado que "todas las consultas que se lleven a cabo sobre este asunto serán legales, a poder ser".

Egibar se refería así a la reanudación de los trabajos de la ponencia parlamentaria sobre el autogobierno y a la presentación de las respectivas propuestas de los partidos representados en esta Cámara prevista para el próximo martes.

En la misma tertulia, el parlamentario de EH Bildu Oskar Matute se ha reafirmado en que la propuesta que presentará su formación estará basada en el soberanismo y el independentismo, y ha mantenido que el debate no reside tanto en las propuestas de cada uno, como "en qué se hace con dichas propuestas".

"Lo justo es que depositemos en la ciudadanía la decisión de decidir cuál es el marco que desea", ha dicho en referencia a una consulta.

La parlamentaria del PSE-EE Natalia Rojo se ha mostrado partidaria de una reforma constitucional que permita "corregir los fallos" que haya podido tener un Estatuto, al que ha calificado en términos generales, de "exitoso".

Ha remarcado, sin embargo, que los socialistas no participarán en "pantomimas de independencia que solo llevan al desastre de Cataluña" a la vez que ha instado al PNV a que "termine de aclarar cuál es su planteamiento sobre esta cuestión, que después de 30 años todavía queda en duda".

Borja Sémper, representante del PP en la Cámara Vasca, también ha incidido en la "falta de concreción" de la propuesta del PNV y ha asegurado que este partido "no muestra sus cartas por la proximidad de las elecciones autonómicas".

Sémper ha afirmado que el Estatuto vasco debe "modernizarse", pero con el objetivo de "mejorar la vida del ciudadano, y no para plantear cuestiones identitarias", y ha remarcado que Euskadi "debería huir como de la peste de la situación que vive Cataluña".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más