Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago inicia una campaña de captación de socios

El objetivo de la campaña es "impulsar la etapa de decisión".
18:00 - 20:00
Gure Esku Dago llama a apoyar económicamente su iniciativa

El movimiento ciudadano por el derecho a decidir Gure Esku Dago ha dado inicio este sábado a una campaña de captación de socios, que incluirá el abono de una cuota económica, con el objetivo de  impulsar "la etapa de la decisión".

Por vez primera, Gure Esku Dago ha reunido este sábado en Amorebieta a su Comité de Dirección, que ha dado cuenta de la campaña. Sus integrantes han sido las primeras personas que se han hecho socias de la dinámica. También ha presentado el Plan de Acción 2016 y la propuesta de organización derivadas de lo acordado el pasado 21 de noviembre en la Asamblea Extraordinaria de Vitoria.

En rueda de prensa en la que han comparecido los representantes de la dirección Angel Oiarbide y Zelai Nikolas, ambos han anunciado el inicio de su campaña de socios "para llevar a último término la etapa de la decisión".

También se han mostrado convencidos de que "las mejores garantías para ejercer la decisión" son "el protagonismo ciudadano y la participación ciudadana", en los que Gure Esku Dago es "el punto de encuentro de ese protagonismo y esa participación".

Por ello, ha hecho un llamamiento "a todas las personas que han participado de uno u otro modo en la dinámica" a hacerse socios, "porque como hasta ahora, Gure Esku Dago la conformamos todos y todas".

Según han recordado, el derecho a decidir es "un tema recurrente durante las últimas semanas", tanto en las pasadas elecciones generales, como " en las negociaciones para conformar su nuevo gobierno, en la difícil situación que atraviesa Catalunya y también aquí", cuando se habla de "dar cauce a la voluntad ciudadana".

Oiarbide y Nikolas han insistido en que "el derecho a decidir es demasiado importante para dejarlo solo en manos de los partidos políticos", por lo que han indicado "que la ciudadanía tiene un protagonismo imprescindible en esa reivindicación".

"Porque lo que está en juego es la decisión de la ciudadanía, sin el necesario impulso de la ciudadanía será difícil llegar a ejercer el derecho a decidir", han precisado.

han precisado.

han precisado.

han precisado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más