Miles de personas se manifiestan en Bilbao y Baiona por los presos
Decenas de miles de personas se han manifestado esta tarde en Baiona y Bilbao, convocadas por la red ciudadana Sare y la plataforma Bagoaz para reclamar el fin de la dispersión y el respeto de los derechos humanos.
La manifestación de Bilbao, en la que según fuentes municipales se han dado cita 70.000 personas, ha partido a las 17:30 horas desde La Casilla, puesto que numeroso autobuses han tenido problemas a la hora de entrar en la capital vizcaína
Ha abierto la manifestación un grupo de varios centenares de familiares de presos, que caminaban precedidos de seis furgonetas en las que se habían colocado carteles con nombres de ciudades donde hay cárceles con reclusos de ETA y los kilómetros de distancia que les separan del País Vasco.

Tras ellos se situaba la pancarta de cabeza con el lema de la convocatoria, en euskera y castellano: "Derechos Humanos, resolución y paz. Euskal Presoak Euskal Herrira", portada por Rosa Rodero, viuda del sargento de la Ertzaintza asesinado por ETA Joseba Goikoetxea, y la exconsejera vasca de Empleo y Asuntos Sociales por el PSE-EE, Gemma Zabaleta.

Por su parte, la de Baiona comenzaba en Laugan y ha finalizado en el muelle Xaho.
En declaraciones a los periodistas, Rosa Rodero ha explicado que su presencia en ese acto obedecía a que su marido "luchaba por la reinserción de los presos" y que ella "sigue" esa enseñanza, en la que fueron educados sus hijos.
Ha dicho que, tras cuatro años (desde el fin de la actividad armada de ETA) de "inmovilidad", es hora de que "toda la sociedad" empiece a "moverse", y ha considerado que en la manifestación se reivindican "cosas normales" como el acercamiento de los presos, algo que "les corresponde según la ley penitenciaria".

Por su parte, la socialista Gemma Zabaleta, consejera en el Gobierno del lehendakari Patxi López, ha calificado de "inaceptable" la "política penitenciaria actual", al entender que supone "dos castigos": para los presos y para sus familiares, por lo que ha asegurado que una "nueva" política penitenciaria contribuiría a la "normalización" en Euskadi.
Junto a Rodero y Zabaleta también han llevado la pancarta los miembros de la CUP David Fernández y Anna Gabriel, únicos representantes políticos que se situaban al frente de la manifestación.

También sujetaban la pancarta, entre otros, el músico Fermin Muguruza, el exjugador de la Real Sociedad Inaxio Kortabarria y el antiguo recluso y exdirigente de Gestoras pro Amnistía y antiguo preso Juan María Olano.
En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga, exconsejero de Justicia del Gobierno Vasco con el lehendakari Ibarretxe y exdirigente de Eusko Alkartasuna, ha asegurado que la masiva asistencia al acto ha "superado con creces" las previsiones de los organizadores.
Azkarraga ha transmitido a los "nuevos" actores políticos surgidos del 20D y también "a los viejos" que la "inmensa mayoría" de la sociedad vasca reclama "medidas" para "terminar con el sufrimiento de la dispersión" para los presos y sus familiares, así como para la puesta en libertad de los reclusos enfermos y para el "fin de una legislación especial que condena a cadenas perpetuas encubiertas".
Ha afirmado que "solo habrá una resolución del conflicto cuando las consecuencias del mismo se hayan solucionado; por supuesto, la situación de las víctimas, pero también de los 470 presos a los que día a día se vulneran sus derechos".
Al acto han asistido dirigentes de EH Bildu, como Pernando Barrena (Sortu) y Pello Urizar (EA), así como los secretarios generales de ELA y LAB, Txiki Muñoz y Ainhoa Etxaide. Ha acudido también el exalcalde de Getxo por el PNV Iñaki Zarraoa.
Manifiesto final
La manifestación, en la que no se han producido incidentes -aunque han aparecido pintadas de apoyo a los presos en el Casco Viejo de Bilbao- ha finalizado ante el Ayuntamiento donde la cantante Zuriñe Hidalgo y el bersolari Xabier Euzkitze han leído el manifiesto final.
En el mismo, se ha querido recordar que también "miles y miles de personas" han recorrido este sábado las calles de Baiona y han lamentado que tras cuatro años "sin actividad armada de ETA" y "después de los pasos dados por el colectivo de presos, la política penitenciaria de los gobiernos francés y español sigue siendo igual de cruel".
Asimismo, han recordado las "duras condiciones" que padecen los presos, en algunos casos "con largos períodos de aislamiento que no hacen más que poner en peligro la integridad de quien las padece".
A su juicio, no es admisible que la política penitenciaria "se aplique bajo los parámetros de la venganza" y han incidido en que "es hora de decir basta ya de sufrimientos calculados, de aplicar políticas inhumanas". "Es hora de que la ciudadanía tome la palabra y se plante", han subrayado.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.