Valoración de la manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Sare denunciará en Europa las vulneraciones en materia penitenciaria

Sare ha presentado una nueva dinámica, que desarrollará bajo el lema 'Hartu Trena. Súbete al tren de los derechos humanos' por toda Euskal Herria y también mirando a Europa.
Miembros de Sare, durante la presentación de la iniciativa. Foto: @sare_ekimena

La red ciudadana Sare denunciará ante las instituciones europeas "todas las vulneraciones" en materia penitenciaria que el Gobierno español y la justicia realizan al "incumplir no solo las leyes interiores, sino también las europeas".

Representantes de este colectivo han presentado este lunes en Bilbao una nueva "dinámica", que desarrollará bajo el lema 'Hartu Tren. Súbete al tren de los derechos humanos' "por toda Euskal Herria y también mirando a Europa", según han explicado sus portavoces, Joseba Azkarraga y Teresa Toda.

Su objetivo es canalizar la "fuerza social" que movilizó el pasado sábado en Bilbao y Baiona, en las marchas convocadas para reclamar "Derechos humanos, resolución y paz. Euskal Presoak Euskal Herrira (presos vascos a Euskal Herria)".

"Extenderemos simuladamente una red de raíles que transportarán vagones que se irán llenando de compromisos sectoriales, barrio a barrio, pueblo a pueblo, en las calles, en el trabajo, en el corazón de Europa", han explicado durante la presentación de la nueva campaña, junto a la estación bilbaína de Amézola.

La iniciativa se desarrollará "por toda Euskal Herria y también mirando a Europa, a sus instituciones". Su intención es "trasladar allí la denuncia de todas las vulneraciones que el Gobierno español, y una justicia correa de transmisión del Ministerio del Interior, realizan al incumplir no solo las leyes interiores, sino las europeas que, como estado miembro, está obligado a respetar y cumplir".

Balance de las manifestaciones de Bilbao y Baiona

Asimismo, los portavoces de Sare han realizado un balance de la manifestación realizada este pasado sábado en Bilbao y Baiona, con la participación de "decenas de miles de personas", y han resaltado la "pluralidad" de las personas que tomaron parte en las movilizaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más