04/08
Guardar
Quitar de mi lista

Barrena subraya que el objetivo era no ingresar en prisión

El portavoz de Sortu ha dicho que esa es la razón por la que han admitido su relación con ETA y pactado condenas de hasta dos años.

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha dicho hoy que el acuerdo por el que los 35 miembros de la izquierda abertzale han admitido su relación con ETA y pactado condenas de hasta dos años de cárcel tiene como objetivo que ninguno de ellos ingrese en prisión.

Barrena, quien comparecerá mañana ante los periodistas en Donostia-San Sebastián para opinar sobre este proceso judicial, ha remitido a los medios de comunicación una primera valoración de urgencia, en la que asegura que los 35 acusados, entre los que él mismo se encuentra, "siguen manteniendo hoy, al igual que en aquel entonces", su "apuesta por la exclusividad de las vías políticas y democráticas para alcanzar cualquier tipo de objetivo".

"Este acuerdo tiene como objetivo que ninguno de los encausados ingrese en prisión. Este acuerdo se ha cumplido y nuestro deseo ahora es que contribuya al final de la aplicación de las legislaciones de excepción", ha añadido el dirigente de Sortu.

Ha asegurado que las personas que han comparecido en este procedimiento, "militantes de la izquierda abertzale", han desarrollando su actividad política en el ejercicio de sus "derechos fundamentales para la consecución de una Euskal Herria independiente, de un Estado vasco libre".

"Nuestra actividad política, por lo tanto, siempre estuvo encaminada a la consecución de un escenario de paz, de desaparición de todo tipo de violencia y así se ha demostrado, así ha quedado patente", ha concluido.

, ha concluido.

, ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más