Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos quiere una relación real entre instituciones vascas y navarras

La presidenta de Navarra ha asegurado que no le preocupa, "en absoluto", recuperar, en estos momentos, un órgano de cooperación permanente con la CAV.
18:00 - 20:00
Barkos reitera que no le preocupa un órgano de cooperación con Euskadi

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que no le preocupa, "en absoluto", recuperar, en estos momentos, un órgano de cooperación permanente con la CAV, sino que haya "una relación real permanente" entre las instituciones de ambas Comunidades Autónomas.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Barkos ha aclarado que la semana pasada no habló de la posibilidad de recuperar un órgano permanente de cooperación con Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

"La semana pasada se me preguntó por esta posibilidad y señalé que, desde luego, no me preocupa en absoluto, que lo que me preocupa es una relación real, permanente, entre las instituciones, pero que el órgano, en estos momentos, seguramente, si tiene alguna posibilidad, alguna virtualidad y puede cosificarse, será por decantación de una realidad, que es lo que a mí ahora me interesa", ha añadido.

Por ello, ha apuntado que fue "justo al revés" lo que dijo y, "de repente", se ha encontrado con la polémica en torno este órgano "en una posición" que no ha sido la suya.

"No es lo mismo un órgano que unas relaciones fluidas ni muchísimo menos. Evidentemente, un órgano institucionaliza tantas relaciones y tantas cuestiones. Lo que yo planteo es que, en estos momentos, nos interesa romper lo que ha sido una política de los gobiernos de UPN a lo largo de tantos años de vivir de espaldas a la Comunidad Autónoma Vasca, al resto de territorios forales, y hacer fluida esa relación, hacerla real, efectiva en tantos ámbitos diferentes", ha indicado.

Eurorregión

Uxue Barkos ha asegurado que "Navarra tiene mucho que aportar" en la eurorregión Aquitania-Euskadi porque "cierra un círculo importante para todas las partes, pero, sobre todo", para la Comunidad Foral. "La colaboración es beneficiosa para todas la partes", ha apuntado.

Por ello, considera que "el empeño" que tuvo UPN, al "abandonar un escenario tan positivo y importante como éste, no tiene más contestación que darle la vuelta", que es en lo que trabaja el Gobierno vasco.

Premio Príncipe de Viana

La presidenta de Navarra ha asegurado que comunicó personalmente en un encuentro al rey Felipe VI, así como "formalmente" por carta, la "desvinculación" del Premio Príncipe de Viana "con la Monarquía española". Asimismo, ha precisado que "no supone de ninguna manera una ruptura de relaciones con las diferentes instituciones del Estado" y ha afirmado que "cualquier visita será atendida como corresponde".

La presidenta navarra ha justificado que la "mayoría parlamentaria" en Navarra "tenía claro que el Premio Príncipe de Viana había que volver a situarlo ya en el mismo punto en que se creó".

n que se creó".

n que se creó".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X