Hoy es noticia
III edición
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social intentará fijar las bases del desarme de ETA en Gernika

El abogado sudafricano Brian Currin será uno de los participantes en el acto, que tendrá lugar el 30 de enero.
El abogado sudafricano Brian Currin. EFE
El abogado sudafricano Brian Currin. EFE

El abogado sudafricano Brian Currin, líder del Grupo Internacional de Contacto (GIC), participará en la III edición del Foro Social para impulsar el proceso de paz vasco, que se celebrará el próximo 30 de enero en Gernika (Bizkaia).

La portavoz y el representante de BakeBidea, Anaís Funosas y Peio Dufau, junto con responsables de Uharan, Gernika Batzordea y Antxeta Irratia, han presentado este viernes en Bilbao la programación y los objetivos que se desarrollarán durante la celebración del Foro en el Teatro Liceo del municipio vizcaíno.

Dufau ha sostenido que el objetivo principal es "dar un nuevo aliento" a esta tercera edición para avanzar en el proceso de desarme, una cuestión "básica" para el avance en el proceso de paz.

Asimismo, ha recordado que la declaración de Baiona, un manifiesto que se presentó en 2014 y que considera "importante" para promover el proceso de paz y su desarrollo, llevó el proceso hasta la Asamblea Nacional francesa.

Aún así, ha señalado que no tuvo el éxito esperado, ya que el proceso de sellado que anunció ETA en 2014 ha provocado que el proceso de paz se haya desarrollado "muy lentamente".

Por ello, con la celebración de esta tercera edición del Foro Social pretenden encauzar la aportación de la sociedad civil para fijar las bases de un desarme "ordenado".

En esa misma línea, Funosas ha recalcado que la esencia de este Foro trata de impulsar la participación social y, a su vez, buscar soluciones para superar el "bloqueo" de los Estados para que ETA lleve a cabo el desarme en un periodo de tiempo "razonable".

Además de la participación del abogado sudafricano Brian Currin, el Foro contará con las intervenciones de la miembro de la Fundación Berghof Veronique Dudouet, y el responsable de los proyectos colombianos de Conciliation Resources, Kristian Herbolzheimer, para analizar los procesos de desarme, desde su comienzo hasta la actualidad, y examinar el papel que puede desempeñar la sociedad civil.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X