Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

La juez imputa al PP por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas

La formación popular y su tesorera tendrán que declarar el 4 de febrero en el Juzgado de instrucción Número 32 de Madrid.
El presidente del Gobierno español y del PP, Mariano Rajoy. EFE

La juez ha citado al PP y a su tesorera Carmen Navarro para que declaren el 4 de febrero como investigados tras la reapertura de la causa que sigue por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que utilizaba el extesorero del partido Luis Bárcenas, custodiados en la sede de los populares.

Según informan diferentes agencias citando fuentes jurídicas, la magistrada titular de instrucción Número 32 de Madrid ha citado también a declarar el día 3 de febrero a Bárcenas y a su secretaria Estrella Domínguez; al jefe de Seguridad de la sede del PP en el momento de los hechos, Antonio de la Fuente, y al abogado del PP. Todos ellos como testigos.

Estas declaraciones se producirán después de que la Audiencia Provincial de Madrid acordase la reapertura del caso al estimar los recursos presentados por IU, la Asociación Justicia y Sociedad, Los Verdes, así como UPyD contra la decisión de sobreseimiento provisional.

Los magistrados entienden que "el archivo provisional se adoptó sin practicar diligencia de investigación alguna" sobre los hechos, lo que le impide disponer de información contrastada para dirimir el caso.

Y señalan que "lo jurídicamente decisivo es averiguar la titularidad de los ficheros almacenados en los soportes destruidos", así como hallar a los responsables que destruyeron los discos duros de los ordenadores.

Con la reapertura de esta investigación, la Sala pretende que se averigüe "quién, en la organización del PP, ordenó o acordó la destrucción de los discos duros utilizados por el Sr. Bárcenas, la cual se produjo en un momento temporal en el que era público y notorio, dado su impacto mediático, que el mismo estaba siendo sometido a investigación penal por graves delitos cometidos con ocasión del desarrollo de su actividad laboral".

Por su parte, los populares afirman en un comunicado que la tesorera, al igual que el resto de los citados, "ratificará que los ordenadores con los que supuestamente trabajaba Bárcenas no contenían información puesto que, como él mismo dijo, cambió y se llevó el disco duro".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más