Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La Ponencia de Autogobierno debate las propuestas de los partidos

PNV, EH Bildu y PSE proponen modificar el actual estatuto de autonomía. PP no ve necesidad de cambiarlo, mientras que UPyD propone un estado federal simétrico.
autogobernua lantaldea efe
autogobernua lantaldea efe

La Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco ha comenzado este miércoles el debate de las cinco propuestas de PNV, EH Bildu, PSE, PP y UPyD en relación a la eventual modificación del actual Estatuto de Autonomía. Jeltzales, abertzales y socialistas se muestran, en principio, dispuestos a incrementar en nivel de autogobierno, y los dos últimos han hablado en los últimos días de la posibilidad de alcanzar acuerdos.

El análisis de los documentos presentados se realizará en orden de menor a mayor. Así, los grupos debatirán primero la propuesta de UPyD, que aboga por un Estado simétrico y solidario, donde todas las comunidades autónomas sean iguales.

El PP no ve la necesidad de cambiar ni el Estatuto ni la Constitución.  A partir de ahí, PSE, EH BIldu y PNV sí creen que el nivel de autogobierno se debe incrementar, aunque los matices introducidos por cada partido hacen distanciarse las propuestas.

El PSE defiende una reforma del Estatuto con "sentido social". Previamente quiere un cambio de la Constitución en "sentido federal donde se reconozca la singularidad del País Vasco". Los socialistas asumen el término "nación",  si no supone una "soberanía diferenciada".

EH Bildu aspira a ir dando pasos, desde la unilateralidad, en" la creación de un Estado vasco y propio" que permita dotarse del mayor nivel de soberanía.

El PNV quiere un "nuevo estatus dentro de la legalidad" que reconozca la identidad nacional del pueblo vasco. Los jeltzales apelan a la bilateralidad y no ven necesario cambiar la Constitución; valdrían, en su opinión, la "actualización de los derechos históricos" y propone dos consultas, una no vinculante tras la aprobación del Parlamento, y un referéndum, para finalizar el proceso tras el 'sí' de las Cortes.

Estos tres partidos coinciden, por tanto, en reclamar competencias pendientes y pedir garantías. El PNV quiere que las instituciones vascas gestionen en exclusiva los servicios públicos. EH BIldu, por su parte, defiende que Euskadi tenga su propio sistema judicial, educativo o de seguridad social. Los socialistas abogan por que el Gobierno Vasco asuma competencias como el sistema de pensiones o Seguridad Social pero manteniendo la "caja única".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más