Rosa Díez, Herzog y Gorriarán anuncian su baja de UPyD
La fundadora de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha anunciado este lunes su baja de la formación.También han anunciado que dejan la formación el 'número dos' del grupo parlamentario en la pasada legislatura, Carlos Martínez Gorriarán, y Andrés Herzog.
Los tres han anunciado su baja del partido este mismo lunes en sendos comentarios publicados en sus cuentas personales de Facebook, en los que explican que toman esta decisión después de no haber conseguido forzar la celebración de un Congreso de disolución, para el que el reglamento de la formación exige la firma de dos tercios de sus militantes.
"En mi opinión debemos asumir y respetar el veredicto de los ciudadanos y actuar de forma consecuente para preservar nuestro proyecto y todo lo bueno que contiene la trayectoria política de UPyD evitando una más que inexorable y dolorosa deriva", argumenta Rosa Díez en su texto de Facebook.
Rosa Díez asegura que toma esta "dolorosa decisión" por "cariño y por respeto" hacia toda la "familia magenta" para la que, según asegura, guarda una "inmensa gratitud".
Según explica, UPyD nació en el año 2007 para "defender el Estado y provocar cambios políticos radicales desde dentro de las instituciones". Este objetivo considera que se consiguió cumplir mientras UPyD tuvo presencia institucional, pero ahora ya no es posible como consecuencia de los malos resultados obtenidos en las últimas citas electorales, dejando a la formación con escasa representación municipal, fuera de todos los parlamentos autonómicos excepto el vasco y sin parlamentarios en las Cortes Generales.
Díez defiende que cualquier oportunidad para seguir defendiendo las ideas de UPyD exige "darle un nuevo alumbramiento tras dar un final digno" al partido. A su juicio, ésta es la única manera de hacer renacer el proyecto "cuando lleguen nuevos tiempos".
En este punto, asume que le hubiera gustado que el debate se produjera "libre y sereno" en un Congreso de disolución, pero "no ha sido posible". "Por eso, porque quiero ser coherente y hacer lo que me dicta mi conciencia, la única opción que me queda es darme de baja en nuestro partido", argumenta.
Andrés Herzog coincide con Rosa Díez en que ésta es la única manera de preservar el espíritu de UPyD si algún surge la oportunidad de retomarlo, alejando el "riesgo" de que acabe "en manos de personas que no la merezcan" y con un proceso de "deterioro" similar al que se ha podido ver en otros proyectos políticos "en declive".
Martínez Gorriarán también ha anunciado este lunes su baja de la formación por los mismos motivos argumentados por Rosa Díez. A su juicio, "un partido político institucional, como siempre ha querido ser UPyD, no tiene sentido como partido extraparlamentario, testimonial".
Gorka Maneiro responde a Rosa Díez y Herzog que el partido sigue siendo "necesario"
El presidente de la Gestora que dirige Unión, Progreso y Democracia (UPyD) desde hace un mes, Gorka Maneiro, ha salido al paso del anuncio de Rosa Díez, Andrés Herzog y Carlos Martínez Gorriarán de dejar el partido y pedir su disolución y les ha respondido que la formación sigue siendo "necesaria".
Más noticias sobre política
El Gobierno de España declara "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.