Podemos rompe con el PSOE
El portavoz de Podemos, Iñigo Errejón, ha anunciado que el pacto que el PSOE ha firmado con Ciudadanos ha frustrado por el momento la oportunidad histórica de conformar un gobierno de cambio, que ese acuerdo es incompatible con Podemos y que no acudirán hoy a las reuniones con los socialistas.
El equipo negociador de Podemos encabezado por Errejón ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso, después de la firma esta mañana del acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos, para anunciar la suspensión de sus negociaciones con los socialistas, que, según ha dicho, han elegido un acuerdo para "esperar al PP" y no pensando en Podemos.
Errejón se ha mostrado "decepcionado", "defraudado" y con "pesar" con un acuerdo que, a su juicio, no es ni "progresista ni reformista" y que además "va a hacer las delicias del Ibex 35 y de los sectores privilegiados" y que no solo no cambia las políticas del PP sino que en algunos casos las profundiza con la "tercera reforma laboral" encubierta que contiene el pacto.
Un acuerdo que, ha insistido, sigue sin contar además con los apoyos necesarios para sacar adelante la investidura del líder socialista Pedro Sánchez.
Por eso, se ha mostrado convencido de que salvo que el PP facilite este acuerdo con su abstención, se producirá una primera "investidura fallida".
Ante esta situación, Errejón ha dejado la puerta abierta para volver a negociar con el PSOE, pero ya después del 5 de marzo, una vez que Sánchez fracase en su intento de ser investido.
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha incidido en que el PP "se ha salido con la suya" y vuelve a "entrar en escena" gracias al acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera.
En su opinión, el documento es una "claudicación" del programa electoral del PSOE ante las tesis de Ciudadanos y de su asesor económico Luis Garicano, que suponen "la continuidad de las políticas del PP", ha añadido.
Ha argumentado que las propuestas incluidas en el pacto "las puede aceptar el PP" y ha recordado que Rivera siempre ha planteado su intención de contar con el partido de Mariano Rajoy para futuros acuerdos.
Garzón acudirá "por cortesía" a la reunión con el PSOE
Tras conocer la postura de Podemos, el portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha informado de que esta tarde acudirá a la reunión que en principio iba a ser 'a cuatro' con el PSOE, pero solo para trasladar a los socialistas que el acuerdo suscrito con Ciudadanos es "muy regresivo" e "incompatible" con las conversaciones que han tenido lugar en esa mesa, en la que participaban el PSOE, Podemos, Compromís e IU.
Garzón ha sugerido que si a esta cita no acuden los cuatro partidos concernidos, "no se darán las condiciones" para desarrollar esa reunión.
Para el portavoz de IU, "estar a la altura del momento histórico" es intentar "un gobierno de resistencia" y para ello "la única posibilidad" es que el PSOE gire a la izquierda y no a la derecha.
"El PSOE parece haber elegido no ir con las clases populares", ha lamentado Garzón.
Más noticias sobre política

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.