Otegi: 'Prometimos la paz y la hemos traído; ahora falta ganar'
El dirigente abertzale Arnaldo Otegi ha celebrado que "prometimos la paz y la hemos traído". "Ahora falta ganar", ha añadido, durante el acto de bienvenida celebrado esta tarde en su localidad natal, Elgoibar.
El dirigente abertzale ha ofrecido un breve discurso ante varios cientos de personas, entre las que se encontraban familiares, dirigentes políticos y ciudadanos y ciudadanas, en un acto celebrado en eminente ambiente festivo.
Horas después de su salida de prisión, el exportavoz de Batasuna se ha congratulado "de que haya mucha gente que vivía con escolta y vivía acosada hoy puedan vivir en paz y en libertad". "Y me alegro sinceramente por ellos, pero hoy lo que llevo en el corazón es a esas madres y a esos padres y a esos compañeros que llevan 30 años haciendo la bolsa para la visita a las cárceles", ha afirmado, para señalar que ellos se merecen "un homenaje".
Durante su intervención, Otegi ha asegurado que "las únicas puertas giratorias de los independentistas son las cárceles españolas y francesas, las de otros son los consejos de administración". "A nosotros la casta nos mete en la cárcel, será porque somos peligrosos", ha añadido.
En este contexto, se ha referido a las declaraciones de la vicepresidenta en funciones del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha asegurado que él es "un terrorista peligroso y que donde mejor está es en la cárcel".
"Hoy, a pocos días de que se cumpla el aniversario de la masacre de Vitoria (en referencia a las víctimas del 3 de marzo), le diré que he escuchado una canción que me ha gustado mucho de Los chikos del maíz que dice "Terrorismo es Manuel Fraga Iribarne asesinando trabajadores en Vitoria". "Y que conste que no lo digo yo, lo dicen Los chikos del maíz, por si acaso", ha añadido.
Tras saludar a los dirigentes de ERC y la CUP, ha asegurado que han dado "una auténtica lección sobre lo que hay que hacer". "Nuestra lucha nunca ha sido contra el pueblo andaluz, ni contra el pueblo castellano, ni contra los trabajadores de Vallecas, ni contra los jornaleros andaluces, nuestra lucha ha sido siempre contra ese Estado español dominado por la élites económicas y oligárquicas que niegan la libertad a los pueblos y la igualdad a los trabajadores", ha manifestado.
"¿Y ahora qué toca?, toca ganar. Toca generar las condiciones que hagan posible la convivencia, la paz, pero la libertad y la igualdad también", ha aseverado. "Prometimos la paz y la hemos traído, ahora falta ganar", ha continuado.
Otegi ha apuntado que "hay gente que cree que las autocríticas o decir que uno ha hecho mal las cosas es signo de debilidad", ha indicado que él cree que "que es signo de fortaleza y madurez política".
"Pero no vamos a hacer autocrítica porque lo pidan las élites o la casta, lo hacemos porque nosotros nos debemos a este pueblo y tenemos compromiso con este pueblo. Y el único juez que aceptamos es este pueblo. Por lo tanto, no tenemos ningún inconveniente en decir a este pueblo lo que hemos hecho bien o lo que hemos hecho mal. No vamos a tener ninguna dificultad para eso", ha aseverado.
Asimismo, ha recordado al exsecretario general de LAB, Rafa Díez, el único de los condenados por el caso Bateragune que todavía se encuentra en prisión, y ha destacado que también tiene que ser excarcelado, "como el resto de presos".
En el escenario preparado para el evento, Arnaldo Otegi ha estado acompañado de su padre, Ascensio; de su mujer, Julia Arregi; y de sus hijos Hodei y Garazi. Detrás, se veía una imagen de grandes de proporciones del exportavoz de Batasuna con el lema de 'Presoak Etxera' (Los presos a casa).
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.