Salida de prisión
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi, en libertad

Familiares, amigos y dirigentes de la izquierda abertzale han recibido al que fuera portavoz de Batasuna a su salida de la cárcel de Logroño tras cumplir una condena de seis años y medio.
18:00 - 20:00
Arnaldo Otegi abandona la prisión de Logroño

Arnaldo Otegi ha abandonado este martes la ciega número 7 de la cárcel de Logroño en la que ha estado preso casi seis años y medio. Eran las 08:54 cuando atravesaba la puerta de la prisión, tras la que esperaban, expectantes centenares de personas ataviadas con ikurriñas, banderas a favor de la libertad de los presos y del 'arrano beltza'.

Testigos del momento histórico, familiares, amigos, representantes de EH Bildu y Sortu, dirigentes de la CUP y ERC, así como decenas de periodistas.

Atrás quedan 2.331 días en prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de Bateragune. El Tribunal Supremo le impuso una condena de seis años y medio, pena que ha cumplido íntegra.

"Hoy sale un preso político de una cárcel española"

Completamente vestido de negro, ha dado el primer abrazo a su hijo Hodei. Después, ha avanzado, no sin dificultades y repartiendo abrazos y besos a los presentes, hasta el pequeño escenario instalado en los exteriores de la cárcel, donde ha pronunciado sus primeras palabras.

En su primer discurso tras recuperar la libertad, el que fuera portavoz de Batasuna ha subrayado que hoy "sale un preso político de una cárcel española". "Hay quien dice que no existen presos políticos en el Estado español, algunos con cierta animosidad, pero solo hay que comprobar todas esas cámaras que nos están grabando para saber que efectivamente sí existen", ha añadido.

Otegi ha finalizado su breve alegato con una frase contundente: "El mejor lehendakari, el mejor alcalde, es el pueblo", en alusión a las próximas elecciones autonómicas en Euskadi.

arnaldo otegi logroño

El que fuera portavoz de Batasuna ha ofrecido su primer discurso en las inmediaciones de la cárcel de Logroño. Foto: EiTB (Oihane Yustos)

La izquierda abertzale, al completo

El primer recibimiento a Otegi ha contado con la presencia de la plana mayor de la izquierda abertzale. El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, así como dirigentes históricos de la izquierda abertzale como Joseba Permach, Pernando Barrena, Tasio Erkizia, Joseba Alvárez, Iker Casanova, Miren Zabaleta, Pablo Gorostiaga o el que fuera diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano. También han presenciado la salida el secretario general de EA, Pello Urizar, miembros de las CUP como la diputada Anna Gabriel y el exportavoz en el Parlament David Fernández, y los cantantes Fermín Muguruza y Lluís Llach.

Efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil han vigilado la salida, en cumplimiento de la orden emitida por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X