Otegi, en libertad

Arnaldo Otegi ha abandonado este martes la ciega número 7 de la cárcel de Logroño en la que ha estado preso casi seis años y medio. Eran las 08:54 cuando atravesaba la puerta de la prisión, tras la que esperaban, expectantes centenares de personas ataviadas con ikurriñas, banderas a favor de la libertad de los presos y del 'arrano beltza'.
Testigos del momento histórico, familiares, amigos, representantes de EH Bildu y Sortu, dirigentes de la CUP y ERC, así como decenas de periodistas.
Atrás quedan 2.331 días en prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de Bateragune. El Tribunal Supremo le impuso una condena de seis años y medio, pena que ha cumplido íntegra.
"Hoy sale un preso político de una cárcel española"
Completamente vestido de negro, ha dado el primer abrazo a su hijo Hodei. Después, ha avanzado, no sin dificultades y repartiendo abrazos y besos a los presentes, hasta el pequeño escenario instalado en los exteriores de la cárcel, donde ha pronunciado sus primeras palabras.
En su primer discurso tras recuperar la libertad, el que fuera portavoz de Batasuna ha subrayado que hoy "sale un preso político de una cárcel española". "Hay quien dice que no existen presos políticos en el Estado español, algunos con cierta animosidad, pero solo hay que comprobar todas esas cámaras que nos están grabando para saber que efectivamente sí existen", ha añadido.
Otegi ha finalizado su breve alegato con una frase contundente: "El mejor lehendakari, el mejor alcalde, es el pueblo", en alusión a las próximas elecciones autonómicas en Euskadi.
El que fuera portavoz de Batasuna ha ofrecido su primer discurso en las inmediaciones de la cárcel de Logroño. Foto: EiTB (Oihane Yustos)
La izquierda abertzale, al completo
El primer recibimiento a Otegi ha contado con la presencia de la plana mayor de la izquierda abertzale. El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, así como dirigentes históricos de la izquierda abertzale como Joseba Permach, Pernando Barrena, Tasio Erkizia, Joseba Alvárez, Iker Casanova, Miren Zabaleta, Pablo Gorostiaga o el que fuera diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano. También han presenciado la salida el secretario general de EA, Pello Urizar, miembros de las CUP como la diputada Anna Gabriel y el exportavoz en el Parlament David Fernández, y los cantantes Fermín Muguruza y Lluís Llach.
Efectivos de la Policía Nacional y Guardia Civil han vigilado la salida, en cumplimiento de la orden emitida por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".