3 DE MARZO DE 1976
Guardar
Quitar de mi lista

Gasteiz estudia denunciar los sucesos del 3 de Marzo

El alcalde, Gorka Urtaran, considera que hay que actuar desde el apoyo y la igualdad con todas las víctimas, ya que merecen verdad y justicia.
Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia. Foto: EITB
Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia. Foto: EITB

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Araba) han decidido tomarse unos días para estudiar la propuesta del alcalde, Gorka Urtaran (PNV), de solicitar en los juzgados la apertura de una causa penal por los sucesos del 3 de Marzo de 1976, en los que la Policía mató a cinco trabajadores en una manifestación.

Al hilo de esos sucesos, el primer edil ha convocado hoy, miércoles, a una Junta de Portavoces a las formaciones políticas del consistorio de la capital alavesa. Del mismo modo, también ha planteado la posibilidad personarse en la querella ya abierta en Argentina contra los crímenes del Franquismo en la que están incorporados dichos sucesos.

El alcalde ha asegurado que ha planteado ambas acciones al resto de partidos "para intentar acabar con la impunidad que existe en torno a los sucesos del 3 de marzo y a las víctimas del Franquismo".

La convocatoria de la Junta de Portavoces se ha producido tras la reunión que Urtaran ha mantenido con Josu Ibargutxi, representante de la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo y de la Asociación 3 de Marzo, y Carlos Slepoy, abogado de la Coordinadora Argentina contra los Crímenes del Franquismo. Ambos han explicado el proceso judicial que está abierto tanto en Argentina como en la Unión Europea.

“Igualdad y apoyo”

En dicho encuentro, todos han coincidido en la necesidad de "hacer justicia" con las víctimas del 3 de Marzo de 1976 y del Franquismo en general. Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia, en la que cinco trabajadores que participaban en una asamblea murieron asesinados por la Policía y decenas de personas resultaron heridas.

Según Urtaran todas las víctimas “deben tener la seguridad de que el Ayuntamiento no hace diferenciaciones", ya que "todas son iguales y merecen verdad, justicia y reparación".

Una vez informados los grupos políticos en la Junta de Portavoces de hoy, en caso de que hubiera una mayoría suficiente de votos favorables, se elevaría una moción en el pleno del 18 de marzo. Tras la aprobación de dicha moción se impulsaría la doble iniciativa judicial, que se iniciaría a continuación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X