3 DE MARZO DE 1976
Guardar
Quitar de mi lista

Gasteiz estudia denunciar los sucesos del 3 de Marzo

El alcalde, Gorka Urtaran, considera que hay que actuar desde el apoyo y la igualdad con todas las víctimas, ya que merecen verdad y justicia.
Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia. Foto: EITB
Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia. Foto: EITB

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Araba) han decidido tomarse unos días para estudiar la propuesta del alcalde, Gorka Urtaran (PNV), de solicitar en los juzgados la apertura de una causa penal por los sucesos del 3 de Marzo de 1976, en los que la Policía mató a cinco trabajadores en una manifestación.

Al hilo de esos sucesos, el primer edil ha convocado hoy, miércoles, a una Junta de Portavoces a las formaciones políticas del consistorio de la capital alavesa. Del mismo modo, también ha planteado la posibilidad personarse en la querella ya abierta en Argentina contra los crímenes del Franquismo en la que están incorporados dichos sucesos.

El alcalde ha asegurado que ha planteado ambas acciones al resto de partidos "para intentar acabar con la impunidad que existe en torno a los sucesos del 3 de marzo y a las víctimas del Franquismo".

La convocatoria de la Junta de Portavoces se ha producido tras la reunión que Urtaran ha mantenido con Josu Ibargutxi, representante de la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo y de la Asociación 3 de Marzo, y Carlos Slepoy, abogado de la Coordinadora Argentina contra los Crímenes del Franquismo. Ambos han explicado el proceso judicial que está abierto tanto en Argentina como en la Unión Europea.

“Igualdad y apoyo”

En dicho encuentro, todos han coincidido en la necesidad de "hacer justicia" con las víctimas del 3 de Marzo de 1976 y del Franquismo en general. Mañana se cumple el cuarenta aniversario de la tragedia, en la que cinco trabajadores que participaban en una asamblea murieron asesinados por la Policía y decenas de personas resultaron heridas.

Según Urtaran todas las víctimas “deben tener la seguridad de que el Ayuntamiento no hace diferenciaciones", ya que "todas son iguales y merecen verdad, justicia y reparación".

Una vez informados los grupos políticos en la Junta de Portavoces de hoy, en caso de que hubiera una mayoría suficiente de votos favorables, se elevaría una moción en el pleno del 18 de marzo. Tras la aprobación de dicha moción se impulsaría la doble iniciativa judicial, que se iniciaría a continuación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más