En Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Exhumados los restos de varios gudaris en Etxebarria

La exhumación se ha llevado a cabo en colaboración con la asociación local Ahaztuen Orimena. Markinaldeko Frentea 1936. Se trata de la cuarta exhumación de restos en lo que va de año en Euskadi.
18:00 - 20:00
Aranzadi exhuma en Etxebarria restos de gudaris vascos

Un grupo de técnicos de la Sociedad Aranzadi, dirigido por el antropólogo forense Paco Etxeberria, ha exhumado hoy los restos mortales de varios combatientes de la Guerra Civil perteneciente al Eusko Gudarostea, hallados en el municipio vizcaíno de Etxebarria.

La exhumación se ha llevado a cabo en colaboración con la asociación local Ahaztuen Orimena. Markinaldeko Frentea 1936, impulsora de la investigación. Se trata de la cuarta exhumación de restos en lo que va de año en Euskadi.

El hallazgo de este enterramiento se localizó el pasado mes de enero durante los trabajos de campo realizados por miembros de Ahaztuen Oroimena, consistentes en la limpieza de maleza y la recuperación de la trinchera de Zelaietaburu construida en 1936 por el ejército vasco.

Fruto de estos trabajos, se ha recuperado abundante material metálico relacionado con guerra, así como restos óseos humanos, como una prótesis dental y un fragmento de cúbito.

Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años en el entorno del Alto de San Miguel (Etxebarria-Elgoibar) apuntan a la existencia de un enterramiento correspondiente a tres combatientes vascos que fueron fusilados tras su detención en un punto cercano a la cumbre del monte Urkarregi (Etxebarri).

Como consecuencia del inicio de la ofensiva franquista ordenada por el general Mola, los combates en la muga que separa Gipuzkoa de Bizkaia, en el llamado "sector de Markina", tuvieron su máxima actividad durante la semana del 19 de abril de 1937.

La exhumación se produce dentro del plan de investigación y localización de fosas. Han asistido hoy el Portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, la directora de Víctimas y Derechos Humanos Monika Hernando, y el parlamentario de EHBildu Julen Arzuaga, junto a Jesús Iriondo, alcalde de Etxebarria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más