Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades francesas trasladan a España a Mikel Karrera Sarobe

El preso de ETA cumple cadena perpetua en Francia por el asesinato de dos guardias civiles en 2007 en Capbreton y del gendarme Jean-Serge Nérin en 2010.
Mikel Karrera Sarobe. Foto: EFE

La Policía española ha trasladado desde Francia a España al preso de ETA Mikel Karrera Sarobe, 'Ata', condenado en el país galo a cadena perpetua por el asesinato del policía francés Jean-Serge Nérin, la considerada última víctima mortal de la organización armada.

Karrera Sarobe, responsable del aparato militar de ETA hasta su detención en 2010, ha sido reclamado por el titular del juzgado central de instrucción 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, por su participación en el atentado de la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos de julio de 2009.

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París se pronunció en noviembre de 2014 a favor de la orden de detención cursada por Andreu.

No obstante, la entrega de 'Ata' estaba suspendida desde entonces hasta cumplir las causas que tenía abiertas en Francia, donde fue condenado dos veces en 2013.

Carrera Sarobe ha sido sentenciado a dos cadenas perpetuas en Francia. La primera condena fue pronunciada el 25 de abril de 2013 por el asesinato de dos guardias civiles en diciembre de 2007 en Capbreton.

La segunda condena a cadena perpetua fue ordenada por el Tribunal de lo Criminal de París, el 2 de diciembre de 2015, por la muerte el 16 de marzo de 2010 del policía francés Jean-Serge Nérin.

Actualmente, 'Ata' también está procesado por la Audiencia Nacional por un delito de lesa humanidad y por sus vínculos con la guerrilla colombiana, las FARC, en este último caso por orden del juez Eloy Velasco.

Según ha informado la Policía española en un comunicado, la entrega ha sido concedida de forma temporal por parte de las autoridades francesas para que declare ante el juez Andreu y fuentes jurídicas han precisado que pasará este miércoles a disposición judicial.

Karrera Sarobe fue detenido en mayo de 2010 en un piso de Baiona.

piso de Baiona.

piso de Baiona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más