Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

'Gertu' amplía a heridos y amenazados las grabaciones de testimonios

El proyecto del Instituto por la memoria Gogora ha permitido grabar 92 experiencias de familiares de damnificados por ETA, GAL u otros grupos.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco amplía su programa de testimonios de víctimas del terrorismo

El Gobierno Vasco ampliará su programa de grabaciones de testimonios de víctimas, que hasta ahora se había centrado en las familias de personas asesinadas, a los damnificados directos que resultaron heridos en este tipo de atentados o que fueron objeto de amenazas. El Ejecutivo ha grabado ya 92 experiencias de familiares de víctimas mortales de ETA, GAL u otros grupos.

La recopilación de estos testimonios forma parte del programa 'Gertu', con el que el Gobierno Vasco trata de ofrecer una atención personalizada a las víctimas y de que éstas participen en la construcción de la memoria.

La directora de Gogora (Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos), Aintzane Ezenarro, y el asesor del Ejecutivo vasco para las políticas de víctimas, Enrique Ullibarriarana, han informado este miércoles, en una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, sobre el grado de desarrollo del programa 'Gertu'.

Esta iniciativa, que se puso en marcha en 2014, ha permitido al Ejecutivo autonómico contactar con cerca de 300 familiares de personas asesinadas por ETA, GAL u otros grupos y que actualmente residen en la CAV.

Un tercio de estas personas ha accedido hasta el momento a que su testimonio sea grabado, y se dispone ya de 92 grabaciones en las que allegados de víctimas mortales (la mayor parte de ellas ocasionadas por ETA), cuentan sus experiencias.

Ezenarro ha subrayado que en los casos de personas que se han negado a que se les grabara, este rechazo no se ha debido a una posible desconfianza en la labor del Gobierno Vasco, sino a que no querían "reabrir" un tema tan sensible.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más