78 cargos de Podemos Euskadi apoyan a Iglesias en el cese de Pascual
78 cargos internos e institucionales de Podemos Euskadi, entre los que se encuentra concejales, junteros y senadores, han rubricado un documento en que respaldan la decisión del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, "de reemplazar" a Sergio Pascual de la Secretaría de Organización. Es más, critican que dirigentes actuales de Podemos Euskadi como la secretaria general, Nagua Alba, o el secretario de política, Eduardo Maura, cuestionen la decisión de Pablo Iglesias.
Entre los 78 firmantes de la carta aparece Pilar Garrido, que fue la candidata a la secretaría general de la formación en Euskadi de la corriente Kaliangora, impulsada por el sector del anterior secretario vasco de Podemos, Roberto Uriarte; los senadores Ángel Mesón, Josetxo Arrieta, Kontxi Palencia y Miren Gorrotxategi, además de junteros de los tres territorios vascos y concejales del partido en Irún y Basauri.
Según explica el documento, "nuestro secretario general, Pablo Iglesias, asumió el pasado día 16 de marzo la responsabilidad" de cesar a su secretario de organización, dando "explicaciones precisas tanto a nivel interno como público" sobre esa decisión.
"Para cubrir el cargo propone al compañero Pablo Echenique", nombramiento que fue ratificado por el consejo ciudadano estatal de Podemos, han recordado los firmantes.
A su entender, "ese relevo previsto estatutariamente no debería tener ninguna otra repercusión" y, "sin embargo, al cabo de 10 días se alzaron voces desde Podemos Euskadi, a través de la prensa, cuestionando el cese" y, en consecuencia, la decisión de Iglesias.
La semana pasada, el diputado en el Congreso y secretario de Cultura y Formación de Podemos, Eduardo Maura, criticó "las formas" en que Pablo Iglesias acometió el cese de Pascual. "Las formas no me gustan, hay mejores maneras de cesar a alguien y creo que hay otras maneras de gestionar ese tipo de cuestiones", comentó el "número 2" de Podemos Euskadi. Además, Maura consideró "absurdo" buscar en Sergio Pascual "un único culpable que pudiera ser responsable de todos esos problemas" territoriales del partido, "que son absolutamente diferentes y responden a lógicas diferentes".
Por ello, "tomando en consideración la gravedad de dicho comportamiento", quienes han impulsado la declaración han asegurado verse en "la necesidad" de manifestar públicamente su respaldo a Iglesias.
Por otra parte, han pedido a los autores de esas críticas "una rectificación pública dirigida a los círculos de Podemos Euskadi y a los medios que se han hecho eco de las declaraciones descalificatorias".
Más noticias sobre política
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.