Rajoy dice que España es 'responsable' con los refugiados
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado este miércoles ante el Pleno del Congreso que España actúa "con responsabilidad y solidaridad" en la crisis humanitaria en Europa y que "logró" que el acuerdo firmado entre la UE y Turquía recogiese expresamente la prohibición de las devoluciones masivas de refugiados.
Así lo ha explicado durante su intervención inicial en un Pleno al que acude por primera vez esta Legislatura y de forma extraordinaria para informar sobre el Consejo Europeo y la Cumbre con Turquía que tuvieron lugar a mediados de marzo. Según ha afirmado, en la preparación de aquel acuerdo que se selló con el pacto con Turquía, "España advirtió que no podía aceptar soluciones que no respetaran plenamente la legalidad, tanto europea como internacional".
En consecuencia, ha asegurado que exigió que se incluyeran de forma explícita dos cuestiones: "la prohibición de las devoluciones masivas de manera expresa y en un lugar principal, y una referencia expresa a la tramitación individualizada de los expedientes de solicitud de asilo, de modo que no hubiera ninguna duda de que los solicitantes de asilo llegados a las islas griegas tendrían un procedimiento individualizado y personalizado, nunca colectivo, conforme al derecho Internacional y europeo".
"Este Gobierno ha cumplido con el mandato contenido en la Declaración Institucional aprobada por todos los Grupos Parlamentarios el 16 de marzo, ya que ha logrado introducir en la declaración Unión Europea-Turquía las siguientes garantías: el respeto riguroso a la legalidad europea e internacional y exclusión expresa de cualquier tipo de expulsión colectiva, la tramitación individualizada de los expedientes de solicitud de asilo y una especial atención a las personas más vulnerables", ha asegurado.
"Se garantiza una vía legal y segura de acceder a la Unión sin poner en riesgo la vida y la integridad física de las personas", ha sentenciado, para incidir en que "la actuación de España ha estado siempre guiada por los objetivos de salvar vidas humanas, asegurar la protección de aquellos que lo necesitan, proteger adecuadamente las fronteras exteriores y ofrecer cauces legales de inmigración que supongan una alternativa para las personas".
Por otro lado, Rajoy ha señalado que el Gobierno ha "adoptado medidas adicionales en apoyo del proceso de reubicación y el reasentamiento" y ha "incrementado de forma considerable la dotación presupuestaria en materia de protección internacional". "Con este esfuerzo presupuestario, España prevé poder acoger no sólo a los refugiados que lleguen a sus fronteras, sino también las cifras de reubicación y reasentamiento asumidas en el ámbito de la Unión", ha añadido.
Reacciones
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tildado de "auténtica vergüenza" la política desempeñada por el Gobierno de Mariano Rajoy en relación con los refugiados que están llegando a Europa y le ha acusado de no haber sido "leal" al acuerdo consensuado con los partidos en el Congreso.
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones de "haber faltado el respeto a la soberanía" por firmar el acuerdo UE-Turquía sobre refugiados.
Mientras que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho estar preocupado por los pasos "atrás" que se están dando en Europa, como el acuerdo con Turquía para "externalizar" los derechos humanos al no ser posible "garantizar" su cumplimiento en Europa.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha criticado que la UE haya dejado esta materia en manos de Turquía, mediante un "cambalache" en el que se olvidan los valores europeos y se orilla la legislación internacional, algo que "va a dar problemas".
Te puede interesar
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.