Rajoy dice que España es 'responsable' con los refugiados

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado este miércoles ante el Pleno del Congreso que España actúa "con responsabilidad y solidaridad" en la crisis humanitaria en Europa y que "logró" que el acuerdo firmado entre la UE y Turquía recogiese expresamente la prohibición de las devoluciones masivas de refugiados.
Así lo ha explicado durante su intervención inicial en un Pleno al que acude por primera vez esta Legislatura y de forma extraordinaria para informar sobre el Consejo Europeo y la Cumbre con Turquía que tuvieron lugar a mediados de marzo. Según ha afirmado, en la preparación de aquel acuerdo que se selló con el pacto con Turquía, "España advirtió que no podía aceptar soluciones que no respetaran plenamente la legalidad, tanto europea como internacional".
En consecuencia, ha asegurado que exigió que se incluyeran de forma explícita dos cuestiones: "la prohibición de las devoluciones masivas de manera expresa y en un lugar principal, y una referencia expresa a la tramitación individualizada de los expedientes de solicitud de asilo, de modo que no hubiera ninguna duda de que los solicitantes de asilo llegados a las islas griegas tendrían un procedimiento individualizado y personalizado, nunca colectivo, conforme al derecho Internacional y europeo".
"Este Gobierno ha cumplido con el mandato contenido en la Declaración Institucional aprobada por todos los Grupos Parlamentarios el 16 de marzo, ya que ha logrado introducir en la declaración Unión Europea-Turquía las siguientes garantías: el respeto riguroso a la legalidad europea e internacional y exclusión expresa de cualquier tipo de expulsión colectiva, la tramitación individualizada de los expedientes de solicitud de asilo y una especial atención a las personas más vulnerables", ha asegurado.
"Se garantiza una vía legal y segura de acceder a la Unión sin poner en riesgo la vida y la integridad física de las personas", ha sentenciado, para incidir en que "la actuación de España ha estado siempre guiada por los objetivos de salvar vidas humanas, asegurar la protección de aquellos que lo necesitan, proteger adecuadamente las fronteras exteriores y ofrecer cauces legales de inmigración que supongan una alternativa para las personas".
Por otro lado, Rajoy ha señalado que el Gobierno ha "adoptado medidas adicionales en apoyo del proceso de reubicación y el reasentamiento" y ha "incrementado de forma considerable la dotación presupuestaria en materia de protección internacional". "Con este esfuerzo presupuestario, España prevé poder acoger no sólo a los refugiados que lleguen a sus fronteras, sino también las cifras de reubicación y reasentamiento asumidas en el ámbito de la Unión", ha añadido.
Reacciones
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha tildado de "auténtica vergüenza" la política desempeñada por el Gobierno de Mariano Rajoy en relación con los refugiados que están llegando a Europa y le ha acusado de no haber sido "leal" al acuerdo consensuado con los partidos en el Congreso.
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones de "haber faltado el respeto a la soberanía" por firmar el acuerdo UE-Turquía sobre refugiados.
Mientras que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho estar preocupado por los pasos "atrás" que se están dando en Europa, como el acuerdo con Turquía para "externalizar" los derechos humanos al no ser posible "garantizar" su cumplimiento en Europa.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha criticado que la UE haya dejado esta materia en manos de Turquía, mediante un "cambalache" en el que se olvidan los valores europeos y se orilla la legislación internacional, algo que "va a dar problemas".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.