OPERACIÓN ARAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Catorce detenidos por enaltecer el terrorismo en redes sociales

Dos de las detenciones se han producido en Ansoáin y Amurrio, y el resto en Barcelona, Murcia, Madrid, A Coruña, Pontevedra, Tarragona, Valencia, Alicante y Granada.
Agentes durante el traslado al cuartel de La Salve, en Bilbao, de un joven detenido en Amurrio. EFE.

La Guardia Civil ha detenido a catorce personas en la operación Araña IV contra el enaltecimiento en las redes sociales desarrollada de forma coordinada en diez provincias del Estado. Según han informado el Ministerio de Interior, los comentarios y referencias publicados en perfiles públicos- de Facebook y Twitter- de los arrestados "van desde el ensalzamiento de diversas organizaciones terroristas y de los asesinatos cometidos por las mismas hasta la burla hacia víctimas".

La citada fuente ha añadido que  "la colaboración ciudadana ha sido fundamental" en las investigaciones llevadas a cabo en esta operación que continuaba abierta en la tarde del miércoles y que está coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

Una de las detenciones se ha producido en Ansoáin (Navarra) y otra en Amurrio (Araba), y el resto en Barcelona, Murcia, Madrid, A Coruña, Pontevedra, Tarragona, Valencia, Alicante y Granada.

Una vez finalizada en sede judicial la salvaguarda del contenido publicado en las redes por los perfiles investigados, los detenidos serán puestos en libertad a disposición judicial con obligación de comparecer ante la autoridad judicial competente si así lo acordase.

Se trata de la operación Araña IV, que es continuación de las llevadas a cabo por la Guardia Civil en mayo y noviembre de 2014, en las que fueron arrestadas cuarenta personas, así como de la efectuada en mayo del año pasado, en la que fueron detenidas otras dieciséis, por delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas de organizaciones terroristas.

De los más de sesenta detenidos en las tres fases anteriores de la operación se ha dictado sentencia sobre una veintena de arrestados que han sido condenados mayoritariamente a penas de entre uno y dos años de prisión.

 

 

p> 

 

p> 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más