Comunicado
Guardar
Quitar de mi lista

EPPK anuncia una reflexión para 'decidir' los siguientes pasos a dar

El Colectivo de Presos Políticos Vascos dice que vivimos en "un tiempo decisivo" en el que hay que "reflexionar sobre adónde y cómo debemos dirigir nuestros pasos, y decidir".
Manifestación contra la dispersión celebrada en Bilbao el pasado enero. Foto: EFE

El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) considera que “estamos viviendo un tiempo decisivo” y muestra su disposición a “reflexionar” para “decidir adonde y como” deben dirigir sus siguientes pasos.

En un comunicado enviado a los diarios Gara y Berria, el EPPK ha hecho público su apoyo a la manifestación promovida por más de 1.600 expresos, exrefugiados y exdeportados vascos y que este domingo recorrerá las calles de Bilbao bajo el lema ‘Amnistiaren bidean, euskal preso eta iheslariak etxera’.

EPPK señala en su comunicado que “estamos viviendo de nuevo un tiempo decisivo. La responsabilidad de los militantes que estamos en las cárceles es grande a la hora de identificar bien en qué momento estamos, reflexionar sobre adónde y cómo debemos dirigir nuestros pasos, y decidir”.

El colectivo añade que "parece que estamos en camino de encontrar la fórmula de resolver la ecuación" y que actuará con la "resposanbilidad" que requiere el nuevo contexto político.

No obstante, EPPK también reconoce las dificultades creadas sobre todo por la dispersión y pide ayuda para resolverlas. En ese sentido, recuerda que ya enviaron a los dirigentes del Estado español su solicitud para ser trasladados a la cárcel de Zaballa.

Además, apelan al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, a que tomen en consideración su petición y que hagan “lo que esté en sus manos” para poner fin a la dispersión.

“Si no es por nuestros derechos, aunque sea que lo hagan para poner fin al sufrimiento de nuestros familiares y como un paso más hacia la paz”, indican en el comunicado.

el comunicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más