Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Levantamiento de 1936
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra homenajea a los cargos electos asesinados

La apertura de la ceremonia ha corrido a cargo de la presidenta del Parlamento, quien en nombre de la Cámara de representación del pueblo de Navarra, ha pedido "perdón por todo el daño infligido".
Homenaje del Parlamento de Navarra a los cargos electos asesinados en el alzamiento de 1936. EITB

El Parlamento de Navarra ha rendido hoy un homenaje a los representantes públicos asesinados tras el levantamiento militar de 1936 y lo ha hecho actualizando y reubicando la placa con sus nombres en un lugar destacado del atrio de su sede y pidiendo "perdón por el daño infligido".

Los nombres de los 156 cargos electos inscritos en la placa, 118 concejales, 36 alcaldes, un diputado y un ministro, han sido leídos en el acto, en el que las presidentas del Parlamento y del Gobierno, Ainhoa Aznárez y Uxue Barkos, han realizado una ofrenda floral y en el que los momentos más emotivos se han vivido con los testimonios de los familiares de cargos públicos asesinados.

Representantes de todas los grupos parlamentarios, excepto del PPN, han tomado parte en el homenaje, en el que los familiares de los fusilados han estado arropados también por autoridades municipales, representantes de instituciones y miembros de asociaciones navarras que trabajan en el campo de la memoria histórica.

En un atrio abarrotado de asistentes el músico Enrique Villarreal "El Drogas" ha interpretado dos temas "Sotanas" y "Llegan los cuervos" y los gaiteros de Sarriguren han cerrado el homenaje con "Maitia Nun Zira".

La apertura de la ceremonia ha corrido a cargo de Ainhoa Aznárez, quien en nombre de la Cámara de representación del pueblo de Navarra, ha pedido "perdón por todo el daño infligido", lo que ha sido agradecido por Amelia Resano, una de las personas que ha expuesto su testimonio, y quien ha apuntado que "antes se tenía que haber hecho".

Aznárez ha sostenido que ese perdón aspira a ser "reparador, liberador, en clave de verdad y moralidad" y ha abogado por insertar "la memoria en un pacto de Estado que, si lo que de verdad importa es la ética y la verdad, se antoja un deber no sujeto a discusión".

El acto ha tenido lugar en el atrio de la Cámara, donde se exhibe la muestra "Navarra-1936-Nafarroa", a la que "El Drogas" ha aludido dando la enhorabuena a su autor, Ramón Urtasun.

También se ha referido a ella, en declaraciones a los periodistas, el presidente de UPN, Javier Esparza, quien ha reiterado que no le parece "adecuada", si bien ha precisado que eso es una cosa y otra distinta es participar en un acto como el de hoy.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X