Marcha multitudinaria en Bilbao para pedir la vuelta a casa de presos
Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en Bilbao en defensa de los derechos de los presos y exiliados, bajo el lema "En el camino de la amnistía, por la vuelta de presos y huidos a casa" ("Amnistiaren bidean, preso eta iheslariak etxera").
Con motivo del Día Internacional de los Presos Políticos, más de 1.650 expresos y exhuidos han firmado el manifiesto de la manifestación.
Los firmantes quieren mostrar su apoyo al camino emprendido por el colectivo de presos políticos vascos, EPPK, para utilizar vías legales con objeto de acelerar la excarcelación y el acercamiento de presos.
La marcha, que cuenta con el apoyo de partidos políticos, sindicatos y asociaciones, ha partido desde La Casilla de Bilbao con Juan Mari Olano, Antton López "Kubati", Itziar Aizpurua, Xabier Alegria y Miren Zabaleta, entre otros, en cabeza.
Cabeza de la manifestación. Foto: EFE
Asimismo, han acompañado la marcha dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Iker Casanova o Arnaldo Otegi, y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide.
Antes del inicio de la marcha, el expreso Juan Mari Olano ha tomado la palabra y, tras reconocer que es necesario modificar la estrategia a favor de la amnistia, ha subrayado que apoyan cualquier decisión que tomen los presos sobre su situación. "Solo incumbe a los presos decidir qué, cómo y cuándo hacer, y nosotros apoyaremos todas sus decisiones. Queremos decirles que no están solos y que tendrán el empuje y el apoyo de la ciudadanía en ese camino", ha dicho.
Por otra parte, el expreso Antton López Ruiz "Kubati" ha reclamado a los partidos políticos y a la sociedad en general que el tema de los reclusos se incluya "en la agenda" política. En este sentido, ha asegurado que el colectivo está dispuesto a "andar el camino de la reconciliación" y "recorrer la legalidad", pero que "la situación está obstruida por la legislación de excepción". Así, ha apuntado que, para ello, es necesario que se dé "el marco adecuado". "Necesitamos sacar a los presos y traer a los refugiados. Hasta que eso no se cumpla la reconciliación va a ser difícil porque no vamos a poder estar todos en casa", ha concluido.
La manifestación ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento de Bilbao. Foto: Daniel Rodríguez Fuentes.
Tras recorrer las calles de Bilbao la cabeza de la manifestación ha llegado pasadas las 13:00 horas al Ayuntamiento. Poco después ha comenzado el acto en el que han leído tres cartas de los presos Belén Egües, Asier Ormazabal y Josetxo Arizkuren, 'Kantauri' y se ha procedido a la lectura de un comunicado.
Por su parte, Juan Marí Olano ha subrayado ante los presentes que los presos solos no pueden "desactivar" la situación que padecen, por lo que "necesitan nuestra ayuda". Tras valorar que en los últimos cinco años "en Euskal Herria han cambiado muchas cosas", ha denunciado que, por contra, la situación que se viven en las cárceles es "calamitosa" y ha "involucionado".
Olano ha reconocido que son los presos los que tienen que decidir y ha incidido en que es "obligado no confundir el camino con la meta de llegada". Además, ha remarcado que la lucha "con la repatriación de los presos y la vuelta a casa tiene que ser escalonada, por fuerza".
"Queremos hacerlo con la sociedad, con el conjunto de la sociedad, pero con contundencia. No debemos alargar la vida en prisión de los presos enfermos", ha indicado, al tiempo que ha apostado por "traerlos a casa cuanto antes".
Del mismo modo, ha abogado por acabar con la dispersión, ya que "las celdas son iguales en todas las cárceles". "Para el preso no hay mucha diferencia estar en Algeciras o Martutene, pero es un castigo añadido y brutal contra los familiares y amigos", ha defendido.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.