Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha multitudinaria en Bilbao para pedir la vuelta a casa de presos

Más de 1.650 expresos y exhuidos vascos se han sumado al manifiesto.
18:00 - 20:00
Marcha en Bilbao en defensa de los derechos de los presos y exiliados

Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en Bilbao en defensa de los derechos de los presos y exiliados, bajo el lema "En el camino de la amnistía, por la vuelta de presos y huidos a casa" ("Amnistiaren bidean, preso eta iheslariak etxera").

Con motivo del Día Internacional de los Presos Políticos, más de 1.650 expresos y exhuidos han firmado el manifiesto de la manifestación.

Los firmantes quieren mostrar su apoyo al camino emprendido por el colectivo de presos políticos vascos, EPPK, para utilizar vías legales con objeto de acelerar la excarcelación y el acercamiento de presos.

La marcha, que cuenta con el apoyo de partidos políticos, sindicatos y asociaciones, ha partido desde La Casilla de Bilbao con Juan Mari Olano, Antton López "Kubati", Itziar Aizpurua, Xabier Alegria y Miren Zabaleta, entre otros, en cabeza.

PRESOEN ALDEKO MANIFESTAZIOA BILBON EFE

Cabeza de la manifestación. Foto: EFE

Asimismo, han acompañado la marcha dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Iker Casanova o Arnaldo Otegi, y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide.

Antes del inicio de la marcha, el expreso Juan Mari Olano ha tomado la palabra y, tras reconocer que es necesario modificar la estrategia a favor de la amnistia, ha subrayado que apoyan cualquier decisión que tomen los presos sobre su situación. "Solo incumbe a los presos decidir qué, cómo y cuándo hacer, y nosotros apoyaremos todas sus decisiones. Queremos decirles que no están solos y que tendrán el empuje y el apoyo de la ciudadanía en ese camino", ha dicho.

Por otra parte, el expreso Antton López Ruiz "Kubati" ha reclamado a los partidos políticos y a la sociedad en general que el tema de los reclusos se incluya "en la agenda" política. En este sentido, ha asegurado que el colectivo está dispuesto a "andar el camino de la reconciliación" y "recorrer la legalidad", pero que "la situación está obstruida por la legislación de excepción". Así, ha apuntado que, para ello, es necesario que se dé "el marco adecuado". "Necesitamos sacar a los presos y traer a los refugiados. Hasta que eso no se cumpla la reconciliación va a ser difícil porque no vamos a poder estar todos en casa", ha concluido.

La manifestación ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento de Bilbao. Foto: Daniel Rodríguez Fuentes.

Tras recorrer las calles de Bilbao la cabeza de la manifestación ha llegado pasadas las 13:00 horas al Ayuntamiento. Poco después ha comenzado el acto en el que han leído tres cartas de los presos Belén Egües, Asier Ormazabal y Josetxo Arizkuren, 'Kantauri' y se ha procedido a la lectura de un comunicado.

Por su parte, Juan Marí Olano ha subrayado ante los presentes que los presos solos no pueden "desactivar" la situación que padecen, por lo que "necesitan nuestra ayuda". Tras valorar que en los últimos cinco años "en Euskal Herria han cambiado muchas cosas", ha denunciado que, por contra, la situación que se viven en las cárceles es "calamitosa" y ha "involucionado".

Olano ha reconocido que son los presos los que tienen que decidir y ha incidido en que es "obligado no confundir el camino con la meta de llegada". Además, ha remarcado que la lucha "con la repatriación de los presos y la vuelta a casa tiene que ser escalonada, por fuerza".

"Queremos hacerlo con la sociedad, con el conjunto de la sociedad, pero con contundencia. No debemos alargar la vida en prisión de los presos enfermos", ha indicado, al tiempo que ha apostado por "traerlos a casa cuanto antes".

Del mismo modo, ha abogado por acabar con la dispersión, ya que "las celdas son iguales en todas las cárceles". "Para el preso no hay mucha diferencia estar en Algeciras o Martutene, pero es un castigo añadido y brutal contra los familiares y amigos", ha defendido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X