Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha multitudinaria en Bilbao para pedir la vuelta a casa de presos

Más de 1.650 expresos y exhuidos vascos se han sumado al manifiesto.
18:00 - 20:00
Marcha en Bilbao en defensa de los derechos de los presos y exiliados

Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en Bilbao en defensa de los derechos de los presos y exiliados, bajo el lema "En el camino de la amnistía, por la vuelta de presos y huidos a casa" ("Amnistiaren bidean, preso eta iheslariak etxera").

Con motivo del Día Internacional de los Presos Políticos, más de 1.650 expresos y exhuidos han firmado el manifiesto de la manifestación.

Los firmantes quieren mostrar su apoyo al camino emprendido por el colectivo de presos políticos vascos, EPPK, para utilizar vías legales con objeto de acelerar la excarcelación y el acercamiento de presos.

La marcha, que cuenta con el apoyo de partidos políticos, sindicatos y asociaciones, ha partido desde La Casilla de Bilbao con Juan Mari Olano, Antton López "Kubati", Itziar Aizpurua, Xabier Alegria y Miren Zabaleta, entre otros, en cabeza.

PRESOEN ALDEKO MANIFESTAZIOA BILBON EFE

Cabeza de la manifestación. Foto: EFE

Asimismo, han acompañado la marcha dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Iker Casanova o Arnaldo Otegi, y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide.

Antes del inicio de la marcha, el expreso Juan Mari Olano ha tomado la palabra y, tras reconocer que es necesario modificar la estrategia a favor de la amnistia, ha subrayado que apoyan cualquier decisión que tomen los presos sobre su situación. "Solo incumbe a los presos decidir qué, cómo y cuándo hacer, y nosotros apoyaremos todas sus decisiones. Queremos decirles que no están solos y que tendrán el empuje y el apoyo de la ciudadanía en ese camino", ha dicho.

Por otra parte, el expreso Antton López Ruiz "Kubati" ha reclamado a los partidos políticos y a la sociedad en general que el tema de los reclusos se incluya "en la agenda" política. En este sentido, ha asegurado que el colectivo está dispuesto a "andar el camino de la reconciliación" y "recorrer la legalidad", pero que "la situación está obstruida por la legislación de excepción". Así, ha apuntado que, para ello, es necesario que se dé "el marco adecuado". "Necesitamos sacar a los presos y traer a los refugiados. Hasta que eso no se cumpla la reconciliación va a ser difícil porque no vamos a poder estar todos en casa", ha concluido.

La manifestación ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento de Bilbao. Foto: Daniel Rodríguez Fuentes.

Tras recorrer las calles de Bilbao la cabeza de la manifestación ha llegado pasadas las 13:00 horas al Ayuntamiento. Poco después ha comenzado el acto en el que han leído tres cartas de los presos Belén Egües, Asier Ormazabal y Josetxo Arizkuren, 'Kantauri' y se ha procedido a la lectura de un comunicado.

Por su parte, Juan Marí Olano ha subrayado ante los presentes que los presos solos no pueden "desactivar" la situación que padecen, por lo que "necesitan nuestra ayuda". Tras valorar que en los últimos cinco años "en Euskal Herria han cambiado muchas cosas", ha denunciado que, por contra, la situación que se viven en las cárceles es "calamitosa" y ha "involucionado".

Olano ha reconocido que son los presos los que tienen que decidir y ha incidido en que es "obligado no confundir el camino con la meta de llegada". Además, ha remarcado que la lucha "con la repatriación de los presos y la vuelta a casa tiene que ser escalonada, por fuerza".

"Queremos hacerlo con la sociedad, con el conjunto de la sociedad, pero con contundencia. No debemos alargar la vida en prisión de los presos enfermos", ha indicado, al tiempo que ha apostado por "traerlos a casa cuanto antes".

Del mismo modo, ha abogado por acabar con la dispersión, ya que "las celdas son iguales en todas las cárceles". "Para el preso no hay mucha diferencia estar en Algeciras o Martutene, pero es un castigo añadido y brutal contra los familiares y amigos", ha defendido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más