Final de Copa de 2015
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional obliga a investigar la pitada al himno de España

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal argumenta que "el ambiente institucional respecto a la independencia de Cataluña en 2009, es muy diferente a la de 2015".
El rey Felipe VI, durante la pitada en la última final de Copa. EFE

La Audiencia Nacional ha obligado al juez Fernando Andreu a investigar la pitada al himno de España que tuvo lugar el pasado 30 de mayo durante la final de la Copa del Rey, presidida por Felipe VI, en el Camp Nou mientras se disputaban el título el Athletic y el FC Barcelona.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha estimado el recurso que presentó la Fiscalía, al que se adhirieron Manos Limpias y VOX, contra la decisión de Andreu de archivar este procedimiento y ordena adoptar las diligencias de investigación pertinentes para determinar la posible comisión de un hecho delictivo y las personas que lo llevaron a cabo.

El instructor basó su sobreseimiento en que los hechos fueron "idénticos o prácticamente afines" a los que sucedieron en 2009, cuando hubo otra pitada al himno de España en presencia del rey y con la participación de los mismos equipos, y el procedimiento fue archivado con el apoyo del fiscal.

Los magistrados Alfonso Guevara, Antonio Díaz Delgado y Fermín Echarri replican en su auto que "el ambiente institucional respecto a la independencia de Cataluña en 2009, es muy diferente a la de 2015".

"Basta ver como hecho notorio, los acontecimientos y las decisiones políticas de los órganos de Gobierno de Cataluña que se han adoptado en los últimos dos años en orden a conseguir la independencia de Cataluña respecto a España", ilustran.

Los magistrados se alínean con la posición de la Fiscalía, que consideró que los actos ejecutados con una "desproporción no justificada" para la defensa de las ideas, obedecieron a un plan "determinado y premeditado" para ofender y despreciar al jefe del Estado y al himno español.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más