PNV y Podemos se disputarían la victoria en las Generales
El Partido Nacionalista Vasco y Podemos se disputarían la victoria en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) si se celebrasen de nuevo las Elecciones Generales. Según la segunda entrega de la Macroencuesta 'EiTB Focus', que recoge la intención de voto en Euskadi para las elecciones al Congreso y el Senado, ambas formaciones podrían obtener 6 diputados. El PNV lograría una ligera ventaja en votos en toda la CAV, ganando en Bizkaia. Podemos vencería en Gipuzkoa y ampliamente en Álava, lo que le permitiría optar a su sexto diputado.
Euskal Irrati Telebista realizó el jueves la primera entrega del mayor sondeo público sobre intención de voto, centrándose en las elecciones autonómicas vascas que se tienen que celebrar este año. Esos datos indicaban una clara victoria del PNV (27 parlamentarios) con Podemos y EH Bildu empatados en la segunda posición a bastante distancia (15 cada uno). A los encuestados se les preguntaba también por la orientación de su voto en unas hipotéticas elecciones generales, y las respuestas han sido diferentes, acercándose mucho a lo que ya sucedió en las generales de diciembre de 2015.
Elecciones Generales 2016 en Euskadi
'EiTB Focus' indica que si se celebran de nuevo Elecciones Generales, la pugna por el primer puesto será muy cerrada. El PNV recabaría el 26,9% de los votos, con un ligero ascenso respecto a los resultados de diciembre. Podemos recibiría el 25,3% de los votos, con un ligero descenso. Tercero sería EH Bildu con algo más de 15% y una pequeña tendencia al alza. El PSE-EE un 12%, el PP un 10% y Ciudadanos un 3,7%; los tres bajando en porcentaje frente a los últimos comicios.
Haciendo una extrapolación en escaños, el PNV tendría aseguradas seis actas de diputado. Podemos tiene posibilidades de alcanzar esa misma cifra de representantes. El PSE-EE podría mantener sus 3 representantes, o perder uno. EH Bildu y PP mantendrían sus 2 actas de diputado.
Por territorios, en Álava, la victoria de Podemos será muy clara. Eso le permitiría disputar al PSE-EE el único diputado que sacó en este territorio en diciembre. PNV y PP mantendrían uno cada uno y EH Bildu volvería a salir de vacío.
En Bizkaia, la clara victoria del PNV le permitiría alzarse como vencedor en número de votos en el conjunto de la CAV. Los jeltzales tendrían 3 diputados, por 2 de Podemos y 1 cada uno, PSE-EE, EH Bildu y PP.
En Gipuzkoa la victoria volvería a ser para Podemos, obteniendo dos diputados, los mismos que el PNV. Con 1 se quedarían EH Bildu y el PSE-EE.
¿Votaría lo mismo que en diciembre?
Ante la pregunta si los encuestados repetirían su voto con respecto a las últimas elecciones generales de diciembre, esta ha sido la respuesta de la ciudadanía vasca:
Ninguno de los líderes políticos españoles aprueba en Euskadi. El que mejor nota saca es Alberto Garzón, de Izquierda Unida. El que peor, Mariano Rajoy.
Se ha planteado a los encuestados una valoración comparativa de la labor del Gobierno Vasco frente a la labor del Gobierno de España. El ejecutivo central ha realizado una labor mala o pésima para el 81% de los ciudadanos. Sobre el Gobierno vasco, la opinión mayoritaria es que su gestión ha sido “ni buena ni mala” (46%) o “buena” (38%).
Ficha técnica
La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95%.
El trabajo de campo se efectuó durante los días 13 y 14 de abril de 2016, mediante entrevista telefónica.
El estudio realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB tendrá diferentes entregas en sucesivos meses. La investigación contará con dos partes: una con cuestiones relativamente estables, sobre todo intención de voto, y otra sección temática que cambiará con cada sondeo. En este primero el tema será la Educación y se tratará el viernes por la noche en el programa especial “En Jake 200” y durante el sábado, en los informativos de radio y televisión. La web especial de ‘EiTB Focus’ permitirá consultar y compartir los resultados del estudio a través de whatsapp, Facebook y Twitter.
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.