PNV y Podemos se disputarían la victoria en las Generales
El Partido Nacionalista Vasco y Podemos se disputarían la victoria en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) si se celebrasen de nuevo las Elecciones Generales. Según la segunda entrega de la Macroencuesta 'EiTB Focus', que recoge la intención de voto en Euskadi para las elecciones al Congreso y el Senado, ambas formaciones podrían obtener 6 diputados. El PNV lograría una ligera ventaja en votos en toda la CAV, ganando en Bizkaia. Podemos vencería en Gipuzkoa y ampliamente en Álava, lo que le permitiría optar a su sexto diputado.
Euskal Irrati Telebista realizó el jueves la primera entrega del mayor sondeo público sobre intención de voto, centrándose en las elecciones autonómicas vascas que se tienen que celebrar este año. Esos datos indicaban una clara victoria del PNV (27 parlamentarios) con Podemos y EH Bildu empatados en la segunda posición a bastante distancia (15 cada uno). A los encuestados se les preguntaba también por la orientación de su voto en unas hipotéticas elecciones generales, y las respuestas han sido diferentes, acercándose mucho a lo que ya sucedió en las generales de diciembre de 2015.
Elecciones Generales 2016 en Euskadi
'EiTB Focus' indica que si se celebran de nuevo Elecciones Generales, la pugna por el primer puesto será muy cerrada. El PNV recabaría el 26,9% de los votos, con un ligero ascenso respecto a los resultados de diciembre. Podemos recibiría el 25,3% de los votos, con un ligero descenso. Tercero sería EH Bildu con algo más de 15% y una pequeña tendencia al alza. El PSE-EE un 12%, el PP un 10% y Ciudadanos un 3,7%; los tres bajando en porcentaje frente a los últimos comicios.
Haciendo una extrapolación en escaños, el PNV tendría aseguradas seis actas de diputado. Podemos tiene posibilidades de alcanzar esa misma cifra de representantes. El PSE-EE podría mantener sus 3 representantes, o perder uno. EH Bildu y PP mantendrían sus 2 actas de diputado.

Por territorios, en Álava, la victoria de Podemos será muy clara. Eso le permitiría disputar al PSE-EE el único diputado que sacó en este territorio en diciembre. PNV y PP mantendrían uno cada uno y EH Bildu volvería a salir de vacío.

En Bizkaia, la clara victoria del PNV le permitiría alzarse como vencedor en número de votos en el conjunto de la CAV. Los jeltzales tendrían 3 diputados, por 2 de Podemos y 1 cada uno, PSE-EE, EH Bildu y PP.
En Gipuzkoa la victoria volvería a ser para Podemos, obteniendo dos diputados, los mismos que el PNV. Con 1 se quedarían EH Bildu y el PSE-EE.
¿Votaría lo mismo que en diciembre?
Ante la pregunta si los encuestados repetirían su voto con respecto a las últimas elecciones generales de diciembre, esta ha sido la respuesta de la ciudadanía vasca:

Ninguno de los líderes políticos españoles aprueba en Euskadi. El que mejor nota saca es Alberto Garzón, de Izquierda Unida. El que peor, Mariano Rajoy.

Se ha planteado a los encuestados una valoración comparativa de la labor del Gobierno Vasco frente a la labor del Gobierno de España. El ejecutivo central ha realizado una labor mala o pésima para el 81% de los ciudadanos. Sobre el Gobierno vasco, la opinión mayoritaria es que su gestión ha sido “ni buena ni mala” (46%) o “buena” (38%).

Ficha técnica
La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95%.
El trabajo de campo se efectuó durante los días 13 y 14 de abril de 2016, mediante entrevista telefónica.
El estudio realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB tendrá diferentes entregas en sucesivos meses. La investigación contará con dos partes: una con cuestiones relativamente estables, sobre todo intención de voto, y otra sección temática que cambiará con cada sondeo. En este primero el tema será la Educación y se tratará el viernes por la noche en el programa especial “En Jake 200” y durante el sábado, en los informativos de radio y televisión. La web especial de ‘EiTB Focus’ permitirá consultar y compartir los resultados del estudio a través de whatsapp, Facebook y Twitter.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.