Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN levanta el procesamiento por lesa humanidad a Aitor Elizaran

La juez asume "íntegramente" los argumentos de la Fiscalía y asegura que "no se aprecian indicios racionales de criminalidad" contra el miembro de ETA en virtud de los informes policiales.
La Audiencia Nacional. Imagen de archivo: EiTB

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha estimado la petición del miembro de ETA Aitor Elizaran y ha acordado levantar el procesamiento que pesaba sobre él por un delito de lesa humanidad cometido en el asesinato de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá el 30 de julio de 2009 en el cuartel de Palmanova.

En un auto, la magistrada asume "íntegramente" los argumentos de la Fiscalía y asegura que "no se aprecian indicios racionales de criminalidad" contra Elizaran en virtud de los informes policiales, que "en ningún momento" le mencionan como "componente de la junta directiva etarra".

"Cuando se hace una depuración de aquellos que han ejercido responsabilidad política en ETA, no se menciona al tantas veces citado Elizarán", señala la instructora, que recuerda que ya cumplió ocho años de cárcel en Francia por pertenencia a organización terrorista, por lo que no se le puede atribuir nuevamente este delito.

Procesado junto a otros cuatro antiguos jefes de ETA

Elizaran fue procesado en octubre por el antecesor de Lamela, Juan Pablo González, junto a otros cuatro antiguos jefes de ETA por lesa humanidad. Su sucesora en el Juzgado Central de Instrucción número 3 desgajó en diciembre la causa ante la ausencia de "nexos de conexidad" entre los distintos atentados investigados.

En concreto, Aitor Elizaran se le procesó por lesa humanidad, delito que lleva aparejada la pena de prisión permanente revisable, por su participación en cinco atentados. En concreto, los cometidos contra el brigada del Ejército de Tierra Luis Conde, el empresario Inaxio Uria, el inspector de Policía Nacional Eduardo Puelles y los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más