Reforma del Código penal
Guardar
Quitar de mi lista

La AN estudia reducir la pena a presos de ETA sin delitos de sangre

Audiencia Nacional estudia el 13 de mayo si reduce la pena a condenados por terrorismo que no estén implicados en actos violentos, aplicándo de forma retroactiva la reforma del Código Penal.
Audiencia Nacional. Foto: EiTB

El pleno de la Audiencia Nacional estudiará el viernes 13 de mayo si reduce la pena a condenados por causas de terrorismo que no estén implicados en actos violentos, aplicándoles de forma retroactiva la última reforma del Código Penal que permite reducir en uno o dos grados la pena en esos casos.

Hasta el momento, el artículo 579 bis 4 del Código Penal (que recoge dicha reforma) se ha aplicado en casos juzgados recientemente, como ocurrió en enero en el juicio a la cúpula de Batasuna o este mismo mes a cinco miembros de Ekin en Navarra, el considerado aparato político de ETA.

En ambos casos, la aplicación de este artículo, supuso dejar en 2 años de cárcel los 10 años a los que se enfrentaban todos los acusados por integración en ETA, eludiendo así su ingreso en prisión; si bien para ello tuvieron también que alcanzar un acuerdo con la Fiscalía por el que renunciaban explícitamente a la violencia.

Por tanto, la cuestión que ahora debe dirimir la veintena de magistrados que componen el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional es si se puede o no aplicar ese artículo con carácter retroactivo a los condenados que no estén implicados en actos violentos.

Para alcanzar una decisión, los magistrados escucharán las ponencias que les han sido encargadas a dos de sus compañeros, la presidenta de la sección segunda, Concepción Espejel, de perfil conservador, y al magistrado de la sección primera, Ramón Sáez Valcarcel, de talante progresista.

No obstante, se trata de un pleno no jurisdiccional por lo que la decisión se limitará a una serie de directrices que deban ser tenidas en cuenta en los casos que afectan a la ejecución de sentencias, pero después corresponderá a cada sección resolver cada caso concreto.

El artículo 579 bis 4 del Código Penal establece que los jueces y tribunales, motivadamente, atendiendo a las circunstancias concretas, podrán imponer la pena inferior en uno o dos grados a la señalada para el delito de que se trate, cuando el hecho sea objetivamente de menor gravedad, atendidos el medio empleado o el resultado producido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X