Otegi pide a la UE su implicación 'para resolver el conflicto vasco'
El líder independentista vasco Arnaldo Otegi ha afirmado hoy en el Parlamento Europeo (PE) que su visita va encaminada a "anunciar una política nueva", y ha pedido al Gobierno de España que deje de estar "anclado en el pasado" y "mirar hacia el futuro".
"Nosotros y nosotras hemos venido aquí a anunciar una política nueva. Ellos (el Gobierno español) siguen anclados en el pasado; nosotros miramos de cara y de frente al futuro", ha dicho en una conferencia organizada por Basque Friendship Group en el PE, formado por diferentes eurodiputados.
Otegi se ha dirigido al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, y decirle: "Con absoluta claridad, que tratar de seguir instrumentalizando tanto mi persona como el conflicto vasco para ocultar las graves deficiencias de ese Estado, es una estrategia condenada al fracaso".
El líder de la izquierda abertzale ha criticado la política de dispersión de los presos vascos, que no tiene en su opinión "ningún sentido", "no está justificado jurídicamente" y es "cruel con los familiares de los presos vascos". En este sentido ha dejado claro que no puede haber un escenario de paz con "centenares de presos políticos", y ha reclamado que se resuelvan "con urgencia los casos de los presos vascos enfermos".
Ha manifestado que confía en que "algún día" se pueda hablar de víctimas en su conjunto, "no de una parte y de otra", y reconocer que "todos" han sido "víctimas de un mismo conflicto" y que no harán "distinciones entre unos y otros".
Tras afirmar que ETA hademostrado su disposicón a "neutralizar sus arsenales" a "desarmarse" y recalcar que el Gobierno español "no ha querido saber nada", ha pedido la implicación de la UE para resolver "el conflicto vasco" poniendo como ejemplo el caso norirlandés y ahora en el proceso de paz en Colombia.
Al término de la conferencia, un grupo de europarlamenarios de UPyD, PP y PSOE se ha concentrado en el Parlamento en protesta por el discurso de Otegi y en recuerdo de las víctimas de ETA.
Te puede interesar
Gure Esku reivindica más soberanía y derechos ciudadanos
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.