La visita de Otegi a la Eurocámara no deja a nadie indiferente
La visita del secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, al Parlamento Europeo (PE), invitado por el Basque Friendship Group, ha levantado gran polvareda.
Entre otras reacciones, hoy diputados del PP europeo y de la Izquierda Unitaria Erupea han protagonizado un enfrentamiento verbal.
"Mi hermano no iba a ninguna guerra. Lo mató ETA. En España no había ninguna guerra, había democracia", ha gritado la eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril puesta en pie en el hemiciclo, en referencia a su hermano Alberto, asesinado en 1998, cuando era concejal del PP en Sevilla. Poco antes otro eurodiputado español calificaba a Otegi de "asesino" también a gritos.
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha intervenido tras el enfrentamiento, para asegurar a Jiménez-Becerril que comprende su situación y su agitación, pero que no podía actuar contra la invitación del líder abertzale.
El presidente del grupo del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Werber, ha manifestado su malestar por la visita de Otegi.
Mientras tanto, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, han pedido a los electores que se den cuenta que han sido Podemos e Izquierda Unida quienes han posibilitado la presencia de Otegi en Bruselas.
Sin embargo, el líder socialista ha matizado que no ve mal que el líder de la izquierda abertzale comparezca en el Parlamento Europeo, sino sus afirmaciones de que en España hay presos políticos o que los miembros de ETA son refugiados.
Por su parte, el eurodiputado de Podemos, Xavier Benito, ha asegurado hoy que la sentencia que condenó a Otegi a seis años de prisión le "inhabilita" para presentarse a las elecciones, pero no para asistir a reuniones en el Parlamento Europeo.
Asimismo, el vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras (ERC), ha sostenido que Arnaldo Otegi debe ser respetado como representante político: "Es un dirigente político y nos merece el máximo respeto".
La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha señalado hoy que Otegi defendió en el Parlamento Europeo "un futuro diferente" en el que "se repare y reconozca todo el sufrimiento", incluido el de ETA.
Otegi participó este martes en un acto organizado por el grupo de Basque Friendship Group en la Eurocámara para hablar de la situación del proceso de paz y este miércoles ha participado en una reunión interna del grupo de la Izquierda Unitaria Europea.
Te puede interesar
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.