Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Aranzadi deja en Gogora archivos de fusilados vascos por el franquismo

Francisco Etxeberria ha hecho hincapié en que, en la CAV, ha sido la Administración vasca la que, desde 2002, ha estado "preocupada" por recuperar la memoria histórica.
18:00 - 20:00
Aranzadi deja en Gogora archivos de fusilados vascos por el franquismo

La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha hecho entrega hoy al Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, de la documentación acumulada durante 13 años de investigación sobre personas de la CAV fusiladas o represaliadas durante el franquismo y la Guerra Civil.

La entrega formal al lehendakari, Iñigo Urkullu, presidente de Gogora, de la documentación recopilada, compuesta por informes, expedientes, archivos y DVD con los testimonios de familiares de las víctimas del franquismo, ha tenido lugar hoy en el Archivo Histórico de Euskadi, sede del citado Instituto.

Acompañado del secretario para la Paz y Convivencia, Jonan Fernández; la directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos del Ejecutivo vasco, Monica Hernando, y la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, Urkullu ha recibido la documentación y las bases de datos de la sociedad Aranzadi de manos de su presidente, el forense Francisco Etxeberria.

Etxeberria ha hecho hincapié en que, en la CAV, ha sido la Administración vasca la que, desde 2002, ha estado "preocupada" por recuperar la memoria histórica de los represaliados y fusilados en el franquismo y que ese trabajo ha contado siempre con su apoyo desde que en 2003 el lehendakari Ibarretxe así lo proclamara.

Ha expresado su satisfacción por haber encontrado la "comprensión" del Gobierno Vasco hacia su tarea y ha remarcado que en Euskadi no ha existido "desatención" hacia las víctimas de este tipo de crímenes cometidos durante el franquismo.

El presidente de la Sociedad Aranzadi ha destacado también que desde que en 2003 firmasen el acuerdo de colaboración con el Gobierno Vasco para trabajar en esta cuestión, su equipo de colaboradores ha atendido a más de 1.600 familias vascas que han reclamado información sobre sus familiares desaparecidos durante la Guerra Civil.

La documentación entregada, y que a partir de ahora será ordenada y clasificada por el personal de Gogora, incluye materiales "fríos" y "tristes" como son los informes sobre exhumaciones de fosas de la guerra y expedientes rescatados de archivos militares como el de Ferrol, donde se guarda la documentación relativa a los represaliados vascos.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, por su parte, ha destacado que el depósito de este archivo de la Sociedad Aranzadi contribuye "a la recuperación de la memoria y la dignidad de miles de personas".

Urkullu ha enfatizado que "estos miles de documentos hacen referencia a seres humanos, personas con nombres y apellidos, que perdieron la vida o sufrieron graves violaciones de los derechos humanos en la defensa de los principios democráticos".

Más noticias sobre política

El independentismo pondrá a prueba este jueves su estado de ánimo, en la segunda Diada del 11 de septiembre con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova

Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”

El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.

Cargar más