Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Aranzadi deja en Gogora archivos de fusilados vascos por el franquismo

Francisco Etxeberria ha hecho hincapié en que, en la CAV, ha sido la Administración vasca la que, desde 2002, ha estado "preocupada" por recuperar la memoria histórica.
18:00 - 20:00
Aranzadi deja en Gogora archivos de fusilados vascos por el franquismo

La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha hecho entrega hoy al Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, de la documentación acumulada durante 13 años de investigación sobre personas de la CAV fusiladas o represaliadas durante el franquismo y la Guerra Civil.

La entrega formal al lehendakari, Iñigo Urkullu, presidente de Gogora, de la documentación recopilada, compuesta por informes, expedientes, archivos y DVD con los testimonios de familiares de las víctimas del franquismo, ha tenido lugar hoy en el Archivo Histórico de Euskadi, sede del citado Instituto.

Acompañado del secretario para la Paz y Convivencia, Jonan Fernández; la directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos del Ejecutivo vasco, Monica Hernando, y la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, Urkullu ha recibido la documentación y las bases de datos de la sociedad Aranzadi de manos de su presidente, el forense Francisco Etxeberria.

Etxeberria ha hecho hincapié en que, en la CAV, ha sido la Administración vasca la que, desde 2002, ha estado "preocupada" por recuperar la memoria histórica de los represaliados y fusilados en el franquismo y que ese trabajo ha contado siempre con su apoyo desde que en 2003 el lehendakari Ibarretxe así lo proclamara.

Ha expresado su satisfacción por haber encontrado la "comprensión" del Gobierno Vasco hacia su tarea y ha remarcado que en Euskadi no ha existido "desatención" hacia las víctimas de este tipo de crímenes cometidos durante el franquismo.

El presidente de la Sociedad Aranzadi ha destacado también que desde que en 2003 firmasen el acuerdo de colaboración con el Gobierno Vasco para trabajar en esta cuestión, su equipo de colaboradores ha atendido a más de 1.600 familias vascas que han reclamado información sobre sus familiares desaparecidos durante la Guerra Civil.

La documentación entregada, y que a partir de ahora será ordenada y clasificada por el personal de Gogora, incluye materiales "fríos" y "tristes" como son los informes sobre exhumaciones de fosas de la guerra y expedientes rescatados de archivos militares como el de Ferrol, donde se guarda la documentación relativa a los represaliados vascos.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, por su parte, ha destacado que el depósito de este archivo de la Sociedad Aranzadi contribuye "a la recuperación de la memoria y la dignidad de miles de personas".

Urkullu ha enfatizado que "estos miles de documentos hacen referencia a seres humanos, personas con nombres y apellidos, que perdieron la vida o sufrieron graves violaciones de los derechos humanos en la defensa de los principios democráticos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X